Usos del cobre El cobre tiene diversas aplicaciones, que abarcan campos muy distintos, como la construcción y las telecomunicaciones. Es utilizado en forma pura para fabricar una amplia gama de productos como cables y tuberías, pero también forma parte de aleaciones para diversos usos que se logran a partir de su combinación con otros compuestos como zinc, estaño, plata, plomo, sílice, berilio, fierro y aluminio, entre otros. Y aunque su presencia pase desapercibida, se podría decir que no hay prácticamente ningún lugar donde el cobre no se encuentre presente. Está en las viviendas, en el trabajo, en los medios de transporte, en parte de nuestros celulares, en diversas artesanías, en computadores, industrias, grandes estatuas, en los lugares donde estudiamos e incluso en aquellos donde nos recreamos. No obstante esto, hay rubros donde el cobre tiene un lugar preferencial. Uno de esto el sector eléctrico, principalmente porque es uno de los metales conductores de electricidad con el menor índice de resistencia. Así, es muy usado en la fabricación de cables, enchufes y terminales, así como en los componentes de casi todos los artículos alimentados por electricidad. Y por muy extraño que parezca, ya se está pensando que el cobre puede ser incluso empleado para un misil que planea construir la NASA, por lo que no es de extrañar que en un futuro sus aplicaciones se multipliquen y su presencia sea todavía mayor. Después de todo, la humanidad ya lo ha empleado por 10.000 años. Construcción La empresa nacional estima que una casa moderna requiere unos 200 kilos de cobre, prácticamente el doble de lo que se usaba hace 40 años, pues ahora las viviendas necesitan más baños, más aparatos eléctricos, más teléfonos y más computadores, todos estos últimos elementos donde el mineral rojo se encuentra presente. Telecomunicaciones Diversos fabricantes de equipos electrónicos, que van desde un celular hasta un microprocesador para computadores prefieren usar cobre porque es más eficiente en la conducción de la electricidad y dura más que otros materiales. Estimaciones señalan que un computador puede llegar a contener más de 2 kilos de cobre, comenzando por los pequeños microprocesadores hasta los modelos más avanzados, que lo incorporan en su estructura. Transporte Aquí es parte de algunos componentes fundamentales como motores, sensores, cableado y sistemas electrónicos. Se estima que un automóvil nuevo utiliza cerca de 20 kilos de cobre, el doble de los 10 kilos que utilizaba en la década de 1970. Sólo como dato resulta importante señalar que los cables de cobre incluidos en un automóvil de lujo miden más de 1,5 kilómetros, mientras que en un avión estos pueden superar los 100 kilómetros. Varios Además, si consideramos que este mineral forma
parte de muchas aleaciones, fácilmente lo podemos encontrar en
monedas, artículos de joyería, utensilios de cocina, objetos
de arte, adornos, muebles, instrumentos musicales, ropa y muchos otros.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|