Pequeña, mediana y gran minería

Actualmente la minería en el territorio nacional se encuentra sumamente diversificada. Desde pequeños productores artesanales hasta grandes transnacionales conforman el mapa del cobre en Chile.

Atendiendo a esta diferencias, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), dependiente del Ministerio de Minería, a elaborado una clasificación de los productores mineros según su importancia económica, tamaño y producción.

Si bien no es el único indicador para establecer la diferencia entre pequeña, mediana y gran minería, es un aporte para comprender estos términos con mayor claridad.

• Grandes Empresas: Igual o superior a 1.000.000 de horas hombre trabajadas durante el período de un año (corresponde al trabajo promedio aproximado a un mínimo de 400 trabajadores durante un año).

• Medianas Empresas: Igual o superior a 200.000 e inferior a 1.000.000 de horas hombres trabajadas durante el período de un año (corresponde al trabajo promedio aproximado de un mínimo de 80 y un máximo de 400 trabajadores durante el año).

• Pequeñas Empresas: Menos de 200.000 horas hombres trabajadas durante el período de un año (corresponde al trabajo promedio aproximado de menos de 80 trabajadores durante el año).

 

Ir al inicio
Términos y condiciones de la información © El Mercurio S.A.P.