Fondo de Compensación de los Ingresos del Cobre (FCC)

Debido a la fuerte dependencia que la economía chilena tiene con el precio del cobre, este mecanismo permite al fisco compensar o "estabilizar" las finanzas públicas para enfrentar las fluctuaciones negativas del precio en el mercado internacional.

En 1985 se creó, como mecanismo de estabilización de precios, el Fondo de Compensación de los Ingresos del Cobre (FCC), establecido como parte del primer crédito de ajuste estructural (SAL I), suscrito entre el Gobierno de Chile y el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

En las negociaciones del SAL I se estableció que el objetivo de este mecanismo sería estabilizar el tipo de cambio real y los ingresos fiscales por concepto de venta de cobre ante fluctuaciones del precio del cobre en los mercados internacionales.

Ir al inicio
Términos y condiciones de la información © El Mercurio S.A.P.