Dólar Obs: $ 944,46 | 0,45% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.151,58
IPC: 0,20%
El empresario que firmó la promesa de compraventa por $9.500 millones

jueves, 12 de febrero de 2015

A. von Baer y J. Jerez
El Mercurio

Concesionario del rodoviario de Rancagua comenzó en el rubro de distribución de vinos y licores.
- Descargue aquí la escritura de compraventa de los terrenos en Machalí
- Escritura revela que el 5 de febrero se firmó compraventa en la que Caval vendió terrenos
- Prensa internacional: Escándalo financiero familiar salpica a Bachelet
- Facturas de autos Lexus que compró Caval estaban asociadas a dirección de otra sociedad
- The New York Times: Polémica por préstamo a la familia de Bachelet en Chile
- Gobierno afirma que tema de Dávalos “no es grato” y espera que él ofrezca explicaciones
- Alianza califica de insuficiente declaración de patrimonio e insiste en renuncia

En Doñihue, Sexta Región, nació Hugo Silva Martínez, el empresario rancagüino de 71 años que firmó el 21 de enero, como representante legal de Silca, una promesa de compraventa para adquirir tres predios en Machalí con Caval Limitada, sociedad en la que participa Natalia Compagnon, esposa de Sebastián Dávalos Bachelet.

Como socios de Silca figuran tres hijos suyos: Hugo Javier, Nere y Aracelli. Pero es el padre quien suscribe la escritura como “representante legal”.

Quienes han trabajado con él dicen que de a poco ha ido delegando responsabilidad en las sociedades a sus hijos, pero que nunca ha dejado de estar cerca de sus negocios.

En los 60 —según consignan notas de “El Mercurio” en 2003, que lo destacan dentro de holdings sureños— comenzó en el rubro de distribución de vinos y licores, precisamente a través de Silca.

Ahí mismo se cuenta que llegó a tener una flota de 25 camiones en Transportes Rancagua S.A., la cual vendió para dedicarse a los negocios inmobiliarios. A fines de los 80 instaló estaciones de servicio y los primeros minimarkets de la región con Ruta 86, a la cual, en 2003, se le registraban 40 propiedades comerciales y 6 mil metros cuadrados de bodegas para arriendo.

Pero cuando los rancagüinos son consultados acerca de Silva, lo primero que responden es que se trata del empresario “del rodoviario”. Ello, en referencia al terminal intercomunal Rodoviario de Rancagua, instalación de 7.000 metros cuadrados y 251 locales comerciales que construyó su empresa Ruta 86, tras adjudicarse una licitación a la que llamó la municipalidad en 1994.

Ruta 86 señala en su página web sobre el terminal que “(sus locales) dan vida a un núcleo comercial en una ubicación privilegiada en un sector donde convergen el Metrotrén, más de seis supermercados, el Mercado Municipal, todas las distribuidoras de Retail (...)”.

Hasta 2024, Ruta 86 tendrá la concesión, y por ende —explican en la municipalidad— los ingresos por arriendo de locales. De ellos, la alcaldía tendría derecho a disponer de tres locales para arrendarlos.

En círculos comerciales de la zona se le reconoce como un empresario exitoso y pragmático. Quienes lo conocen afirman que no tendría militancia política.
Además de presidir Ruta 86, hoy figura con relaciones en otras 16 sociedades, posee 4 vehículos y dos propiedades.

En su entorno no han confirmado si Silca efectivamente ya compró los terrenos de la promesa de compraventa que sostiene con Caval.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia