Dólar Obs: $ 944,46 | 0,45% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.151,58
IPC: 0,20%
Gobierno afirma que tema de Dávalos “no es grato” y espera que él ofrezca explicaciones

jueves, 12 de febrero de 2015

M. J. Ahumada y L. Ayala
El Mercurio

Ministros Peñailillo y Gómez recalcaron que La Moneda cumplió al publicar las declaraciones de intereses y patrimonio del director sociocultural de la Presidencia y que de él depende entregar más aclaraciones.
- Facturas de autos Lexus que compró Caval estaban asociadas a dirección de otra sociedad
- The New York Times: Polémica por préstamo a la familia de Bachelet en Chile
- El empresario que firmó la promesa de compraventa por $9.500 millones
- Alianza califica de insuficiente declaración de patrimonio e insiste en renuncia

De manera casi simultánea, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, y el vocero (s) de Gobierno, José Antonio Gómez, respondieron ayer al llamado que realizaron en “El Mercurio” dirigentes de la Nueva Mayoría al director sociocultural de la Presidencia, Sebastián Dávalos, para que explique la obtención del crédito de $6.500 millones en el Banco de Chile y la compra, con ese dinero, de un terreno de 44 hectáreas en Machalí, por parte de la Sociedad Caval, de la cual es socia su esposa, Natalia Compagnon.

Ambos secretarios de Estado coincidieron en que el Gobierno ya había cumplido su compromiso de transparencia al publicar las declaraciones de patrimonio e intereses de Dávalos, y que lo demás dependía del hijo de la Presidenta Michelle Bachelet.

Desde la sede de la Corporación de Asistencia Judicial, Gómez reconoció que “el tema no es grato en absoluto, pero sin duda que es una situación que tendrá que resolverse por él en el momento que sea oportuno (...) así como tomó la decisión voluntaria de entregar sus declaraciones, porque ni la ley ni la Contraloría lo obligaban, esperamos que exista esa voluntad de ofrecer explicaciones”.

El vocero agregó que el Gobierno había cumplido con lo que había dicho. “Con esto queremos cerrar desde nuestra mirada las obligaciones que nos impusimos. Había una crítica muy fuerte, porque no había una declaración, y hoy está”, agregó.

Cambio de estrategia


Minutos más tarde, y desde San Vicente de Tagua Tagua, Peñailillo se expresó en la misma línea.

“Él (Dávalos), con su equipo, verá en qué momento conversa con ustedes (la prensa). Todo esto es materia que tiene que responder él en detalle”, afirmó el titular del Interior.

“A nosotros, como gobierno, nos interesa que obviamente cualquier persona que participa del Gobierno, que es parte del Gobierno, independiente de quién sea, obviamente, tiene que cumplir con los mismos estándares, y en este caso mostrar todos los antecedentes, aun cuando la Contraloría no se lo solicitaba en la resolución que se emitió para esta materia. Pero lo mejor es hacerlo, y eso es lo que se hizo el día de ayer”, añadió.

Además, al ser consultado respecto de si Dávalos financia sus gastos con recursos de Caval —tomando en cuenta que es un funcionario ad honorem—, Peñailillo contestó: “Los detalles familiares, personales, no son tarea del Gobierno, ni del ministro del Interior. En su momento, él aclarará todos esos puntos, y por supuesto que hay muchos temas que tienen que ver con la vida personal, pero eso corresponde a las declaraciones personales”.

Desde La Moneda comentaron que con esto, el comité político pretende distanciarse de la situación y dejar en manos de Dávalos la responsabilidad de entregar mayores explicaciones.
Incluso, comentan que ni los ministerios políticos ni la Secretaría de Comunicaciones (Secom) han intervenido en la estrategia del hijo de la Presidenta ante los medios de comunicación, asunto que estaría siendo analizado por él con su equipo más cercano.

New York Times


Ayer, el sitio de internet del periódico norteamericano The New York Times incluyó un artículo explicando la polémica bajo el título “Controversia por préstamo a familia de Michelle Bachelet en Chile”.

En la nota, se incluye el comentario del ministro (s) de Hacienda, Alejandro Micco, en cuanto a que “sin duda no todo el mundo tiene acceso a llegar al vicepresidente del banco”.

Por su parte, Morín Contreras, intendenta de la VI Región —donde se encuentran los terrenos comprados por la empresa Caval—, dijo que el cambio del plan regulador que, eventualmente, podría aumentar la tasación de los predios adquiridos por Caval, es un proceso que se inició en 2013 y que “lo que ha hecho el seremi es continuar con el trabajo consecutivo en dicha tarea”.


 Imprimir Noticia  Enviar Noticia