Dólar Obs: $ 951,03 | 0,26% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.485,65
IPC: 0,00%
Dólar cierra con fuerte retroceso tras rebaja grado de inversión de Brasil

jueves, 10 de septiembre de 2015

Economía y Negocios Online
Valor Futuro

La divisa estadounidense bajó un 0,54% a $685,10 unidades comprador y $685,60 vendedor.
- Acciones europeas caen arrastradas por papeles expuestos a Brasil
- Acción de LATAM Airlines se desploma un 6,13% y alcanza su menor nivel en más de 9 años
- Acciones de firmas chilenas con presencia en Brasil se derrumban tras retiro grado inversión
- S&P le quita el grado de inversión a Brasil y le encarece su financiamiento externo

El dólar perdió terreno este jueves en el mercado interbancario chileno, al bajar $3,70 a $685,10 unidades comprador y $685,60 vendedor, tras la sorpresiva rebaja en el grado de inversión de Brasil y su posible impacto sobre el bloque latinoamericano.

El mínimo intradía fue de $684,20 y el máximo de $695,00.

El volumen transado totalizó US$1.314 millones, US$181 millones menos que el miércoles (US$1.136 millones).

"El dólar comenzó la jornada con incrementos hasta los $694, tras la presión de las monedas de la región después que Standard & Poor’s rebajara el grado de inversión a Brasil. De todas maneras, nuevos avances del cobre terminan presionando al cruce", señaló un trader.

A nivel local, se publicó la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) que proyecta un IPC para septiembre de 0,7% y una Inflación en los próximos 2 años en 3,0%. En tanto, expectativas esperan primeras alzas a la TPM en los siguientes 5 meses. Además, se espera que el tipo de cambio se encuentre en $690 en los próximos 2 meses, para luego en los siguientes 11 y 23 meses la paridad se encuentre en $680 y $660.

A nivel global, la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor`s rebajó la nota crediticia de Brasil a `BB+` desde "BBB-", dejándola, además, con panorama negativo, lo que implica que podría haber nuevos recortes hacia adelante

"Con ello, la principal economía de América Latina perdió su grado de inversión e ingresó en la calificación de grado de especulación, o "bono basura". Perder el grado de inversión significa que los bonos soberanos brasileños representan ahora un mayor riesgo y están más cerca de los países en insolvencia de pago", señaló EuroAmerica.

Por otra parte, el cobre subió este jueves 0,63% en la Bolsa de Metales de Londres (BML), situándose en US$2,449 la libra.

Expectativas


La rebaja en el grado de inversión de Brasil llevó a la paridad local al alza al comienzo de la jornada. Sin embargo, EuroAmerica espera una mayor depreciación del peso dada la sorpresiva medida de la rebaja de grado de inversión sobre Brasil y el impacto sobre el bloque latinoamericano.

Un analista comentó que el mercado está a la espera de lo que sucederá la próxima semana con la decisión de política monetaria en Estados Unidos, "donde un alza de tasas podría generar un nuevo impulso alcista para el billete verde".

Un agente ve un rango entre los $692 y $697 para el dólar en los próximos días.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia