Dólar Obs: $ 967,48 | -0,12% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.360,32
IPC: 0,90%
Bachelet: Comité de ministros para la reactivación trabajará en terreno para acelerar proyectos

lunes, 21 de septiembre de 2009


Equipo de Economía y Negocios Online

El grupo de trabajo, conformado por ministros de Estado, monitoreará la situación en cada región del país, con el objetivo de estimular la reactivación económica, explicó la Mandataria.

Velasco entrega detalles sobre el grupo de trabajo: "Esta etapa no va a ser fácil"

SANTIAGO.- Un trabajo en terreno para acelerar los proyectos de inversión será una de las principales tareas que realizará el comité de apoyo a la reactivación –conformado por ministros de Estado- que esta mañana sostuvo una reunión de trabajo con la Presidenta Michelle Bachelet:

"Necesitamos que se reactiven fuertemente la industria, la minería, la agricultura, el comercio, los servicios, y el comité de ministros de apoyo a la reactivación económica va a buscar monitorear la situación en cada región, con el fin de justamente aquello: apoyar y estimular la reactivación", explicó la Mandataria.

La Jefa de Estado afirmó en el Palacio de La Moneda, acompañada de sus secretarios de Estado, que "nuestra tarea ahora es acelerar la recuperación y para ello el comité va a actuar en terreno, va a recorrer el país para acelerar los proyectos de inversión".

El nuevo comité estará conformado por los ministros Andrés Velasco (Hacienda), Edmundo Pérez Yoma (Interior), Hugo Lavados (Economía), Sergio Bitar (Obras Públicas) Y Marcelo Tokman (Energía), entre otros.

En tanto, la subsecretaria de Hacienda, María Olivia Recart, cumplirá el rol de secretaria ejecutiva del comité.

Objetivos del grupo
Bachelet detalló que el grupo deberá identificar los obstáculos "para incentivar la toma de decisiones de nuevas inversiones", además de facilitar el diálogo con los empresarios y con los trabajadores.

Explicó que tendrá que velar para que se utilicen de forma adecuada las medidas proempleo, identificar áreas de desarrollo y nuevos proyectos innovadores, además de trabajar con las agencias regionales de desarrollo.

La Mandataria recordó que el comité de empleo –creado anteriormente- estudió la situación concreta en cada región. "Nos interesa también evaluar lo realizado y asegurar una ejecución eficiente de la inversión pública", comentó respecto al nuevo comité.

"Las cosas hubieron sido mucho peores sin la intervención resuelta del Estado cuya prueba más contundente fue sin duda el plan de estímulo fiscal. Salta a la vista que nuestra economía resistió bastante bien los avatares de la crisis y que ahora está en condiciones de irse reactivando", señaló la Presidenta de la República.





 Imprimir Noticia  Enviar Noticia