SANTIAGO.- Dejando en claro que lo peor de la crisis ya quedó atrás y que es hora de preparar el camino para la recuperación, el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, detalló la labor que realizará el comité de apoyo a la reactivación económica, presentado hoy por la Presidenta Michelle Bachelet.
El grupo comenzará a trabajar esta semana y tendrá como objetivo dar un impulso a la inversión privada.
"Esta etapa no va a ser fácil, las cosas no se hacen solas, hay que hacerlas y hacerlas bien. Eso implica aprovechar las iniciativas en curso, asegurar que los proyectos de inversión dejen de ser proyectos y sean realidades, que se hagan las inversiones, que se movilice las maquinarias, que se pongan los ladrillos y el cemento donde deben estar, porque todo eso genera empleo", dijo Velasco.
De este modo, detalló que las instrucciones de la Mandataria fueron que los ministros trabajen de manera coordinada, acelerando los procesos de aprobaciones para generar un impulso adicional a la reactivación.
"Estamos sentando aquí las bases del futuro de Chile y por eso en esta reunión por ejemplo hablamos de un crecimiento del sector de servicios. Chile se está transformando en un exportador de servicios globales. Este año vamos a exportar tantos dólares en servicios como en vino, va a ser una de las principales exportaciones de Chile", aseguró el secretario de Estado.
Diferencias con comité pro empleo
El grupo, dijo Velasco, no contará con la participación de la ministra del Trabajo -Claudia Serrano- debido a que ella continuará con su trabajo en el comité pro empleo.
"El comité de empleo tenía como su principal instrumento el plan de fiscal y la reactivación del gasto público, de la inversión pública, de la creación de empleo por la vía de la construcción de viviendas, de carreteras, todo lo que tiene que ver con movilizar al aparato del Estado, para que el gasto del Estado se hiciera de modo oportuno y eficiente", explicó Velasco.