Dólar Obs: $ 933,42 | -0,25% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.269,69
IPC: 0,20%
Recesión en EE.UU. provoca caída bursátil mundial

martes, 02 de diciembre de 2008


AFP

En las primeras operaciones en Europa, Londres perdía 1,43%, París 1,41%, Fráncfort 1,60% y Madrid 0,98%. La caída fue general: -6,35% en Tokio, -5% en Hong Kong, -3,3% en Seúl y -4,2% en Sidney.

Banco central de Japón toma medidas para facilitar el crédito

LONDRES.- Las bolsas asiáticas registraron severas caídas el martes y las europeas, que habían sufrido una hecatombe el lunes, abrieron con nuevas pérdidas, impactadas por la noticia de que
Banco Estados Unidos estaba en recesión y otras poco alentadoras noticias de la economía mundial.

En las primeras operaciones en Europa, Londres perdía 1,43%, París 1,41%, Fráncfort 1,60% y Madrid 0,98%.

En la región Asia Pacífico, el anuncio de un recorte de un punto porcentual de la tasa básica de interés en Australia (a 4,25%) y de nuevas medidas para facilitar el crédito en Japón no bastaron para impedir pérdidas colosales.

La caída fue general: -6,35% en Tokio, -5% en Hong Kong, -3,3% en Seúl y -4,2% en Sidney.

"Pensamos que la recuperación de la semana pasada fue demasiado fuerte y que los mercados rectifican el tiro", afirmó Dariusz Kowalczyk, estratega jefe de CFC Seymour en Hong Kong.

El lunes, las plazas europeas habían sufrido una hecatombe, con caídas de 5,19% en Londres, 5,60% en París, 5,88% en Fráncfort, 6,25% en Milán 6,25% y 4,49% en Madrid.

La Bolsa de Nueva York también cayó fuertemente el lunes, poniendo fin a una serie de cinco sesiones consecutivas al alza: el Dow Jones perdió 7,70% (la cuarta mayor de la historia del índice estrella de la primera Bolsa mundial) y el Nasdaq 8,95%.

El índice ampliado Standard & Poor’s 500 cedió por su parte 8,93%.

"Los datos económicos parecen apuntar hacia una economía que va de mal en peor. La inquietud general es que la recesión sea más severa" que lo esperado, dijo Owen Fitzpatrick, del Deutsche Bank.

"Va a ser difícil tener recuperaciones duraderas, en vista de las caídas registradas en los indicadores económicos", añadió el analista del Deutsche Bank.

"Las preguntas que quedan por resolver son hasta qué punto y durante cuánto tiempo va a afectar la recesión", estimó Michael Fowlkes, analista del operador en internet Investors Observer.

Tasas de interés
Los inversores esperan las decisiones, el jueves, del Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE).

El Banco de Japón (BoJ) anunció este martes nuevas medidas para ayudar a las empresas con dificultades a pedir créditos bancarios, en un intento de frenar la recesión en la que entró la segunda economía mundial.

El BoJ decidió, sin embargo, mantener los tipos de interés en el 0,30%.





 Imprimir Noticia  Enviar Noticia