Dólar Obs: $ 926,51 | -0,01% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.274,92
IPC: 0,20%
Argentina: Cortan el gas a industrias y comercio

viernes, 15 de junio de 2007


La Nación de Buenos Aires, GDA

Desde Metrogas y Gas Natural Ban, confirmaron que la medida rige desde esta mañana producto de la ola de frío invernal. No afecta la provisión de GNC ni a los clientes residenciales.

Argentina: Cortan el suministro de gas natural a las estaciones de servicio

BUENOS AIRES.- Debido a la ola de frío invernal que hoy afecta al país y que, estiman, volvió para quedarse, las empresas distribuidoras en Capital Federal y el conurbano bonaerense decidieron, tras una orden oficial, cortar nuevamente el consumo de gas a las grandes industrias y comercios. Se mantiene el alerta en el mercado eléctrico, informó La Nación de Buenos Aires.

No obstante, por ahora, confirmaron que la situación no afecta a la provisión de GNC ni tampoco a los clientes residenciales.

La Nación de Buenos Aires anticipó hoy que ayer, tras una reunión del comité de emergencias mixto que conduce el subsecretario de Combustibles, Cristian Folgar, desde el Gobierno se empezó a llamar a las empresas con una orden: bajen el consumo.

"Desde esta mañana a las 6, cortamos los contratos firmes a las industrias", confirmaron desde Metrogas, que aprovisiona a clientes en Capital Federal y el sur bonaerense.

La empresa ya venía restringiendo la provisión desde mayo a las industrias y grandes comercios que tenían un contrato interrumpible, esto es, que pagan un precio más barato por el gas que consumen con la condición de exponerse a estos cortes cuando hay peaks de demanda.

Sin embargo, la vuelta del frío provocó que las distribuidoras comenzaran a cortar esta mañana los contratos firmes, que pagan más caro el gas para no tener que frenar su producción.

"Cortar los contratos firmes es extraño, pero por el frío se está dando en los últimos años", dijeron desde Metrogas y aclararon que este tipo de contratos les permite cortar el suministro por, al menos, 30 días.

Ni GNC ni residenciales
Por ahora, la empresa confirmó que no hay problemas de suministro de GNC en las estaciones de servicio de Capital Federal y el sur del conurbano, ni tampoco se ha cortado la provisión a los clientes residenciales. "Se garantizará siempre el uso residencial", dijeron.

En tanto, desde Gas Natural Ban, que abastece a unas 90 industrias en el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, la situación es similar. Pese a que se venían cortando el gas a industrias y grandes comercios con contratos interrumpibles, hoy, tras la nueva llegada del frío polar, volvieron los cortes a aquellos que tenían un contrato firme.

"El suministro residencial está garantizado y hay GNC", confiaron a La Nación desde la compañía en la que indicaron que el consumo residencial está muy alto. "Vamos a ver si se empieza a moderar", dijeron esperanzados.

Demanda eléctrica
Ayer, volvió a encenderse nuevamente una señal de alerta por el peak de consumo eléctrico: la demanda volvió a crecer, con el uso de calefactores, hasta alcanzar un nuevo récord a las 19.50, con 18.319 megavatios.

Fuentes del mercado eléctrico explicaron que por el momento no puede hablarse de cortes programados, ya que es probable que las autoridades estén especulando con la llegada del fin de semana, cuando el consumo industrial decae.

Debido a esto, indicaron que es más probable que, siguiendo la metodología de la semana última, haya cortes rotativos, esto es, planta por planta, en zonas donde el consumo es mayor.

En las centrales térmicas, que abastecen al mercado de electricidad, se teme por la escasez de gasoil, ya que se está quemando en gran cantidad por el peak de consumo, hay poca capacidad de almacenaje y dificultades de tiempo para el reabastecimiento (se tarda mucho en cargarlo y descargarlo de un barco).

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, había justificado los cortes programados de electricidad y gas que se habían registrado a fines del mes último por un evento climático que no se había dado en 45 años. Sin embargo, con la llegada del inverno, parece que esas temperaturas llegaron para quedarse.




 Imprimir Noticia  Enviar Noticia