Dólar Obs: $ 951,03 | 0,26% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.485,65
IPC: 0,00%
Bolsa de Londres cierra con caída de un 4,7% su peor contracción desde septiembre de 2011

lunes, 24 de agosto de 2015

Economía y Negocios
EFE

Las empresas mineras fueron las más castigadas en Londres por el contagio de la Bolsa china, que se desplomó más de 8%, su peor sesión desde 2007, y perdió todo lo ganado durante 2015.
- Lunes Negro: Bolsa de Shanghái se desploma un 8,5% pese a medidas impulsadas por Gobierno chino
- Acciones europeas se hunden en el cierre a la par de mercados chinos

El desplome de la Bolsa en China lastró hoy a la Bolsa de Valores de Londres, que llegó a perder más del 6% durante la sesión y terminó cerrando con una caída del 4,7%, la peor desde septiembre de 2011.

El FTSE-100, índice de referencia en Londres, perdió 288,78 puntos, hasta 5.898,87 puntos, mientras que el secundario FTSE-250 cayó un 3,92%, 662,32 unidades, hasta 16.214,28 puntos.

El "footsie" recuperó algo de terreno en las últimas horas de la sesión, si bien las empresas que constituyen el índice acumularon una caída de valor de sus títulos cercana a 74.000 millones de libras (103.000 millones de euros).

El desplome de hoy en el parqué británico fue similar a los que se vivieron en los primeros meses de la crisis económica.

En marzo de 2009, la Bolsa de Londres llegó a caer un 5,3% en una sola sesión, mientras que en octubre de 2008 se registró un retroceso del 8,8%.

El FTSE-100 acumula además diez días consecutivos de pérdidas, la peor racha del selectivo británico desde 2003.

Las empresas mineras fueron las más castigadas en Londres por el contagio de la Bolsa china, que se desplomó más de 8%, su peor sesión desde 2007, y perdió todo lo ganado durante 2015.

Glencore encabezaba las pérdidas, con un retroceso del 13,02%, mientras que Anglo American se dejaba un 9,91 % del valor de sus títulos, BHP Billiton un 9,20 % y la cuprífera chilena Antofagasta, retrocedió un 5,33% hasta los 533,00 peniques.

También caían con fuerza la petrolera BP, que perdía un 7,32%, y la empresa de bebidas Coca-Cola HBC, que se dejaba un 7,31%.

El sector bancario también sufría pérdidas: Barclays caía un 4,71%, mientras que los parcialmente nacionalizados Lloyds y Royal Bank of Scotland lo hacían un 3,15% y un 4,64%, respectivamente.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia