![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||
![]() |
|
Cuentas de ahorro a plazo
La cuenta de ahorro a plazo es un instrumento donde la persona deposita en un banco una cierta cantidad de dinero donde la institución financiera va aportando un reajuste e intereses por el capital ahorrado. Hoy, las personas pueden manejar sus cuentas de ahorro con tarjetas magnéticas, operando a través de cajeros automáticos. Sin embargo, todavía se utiliza la clásica libreta de ahorro (es posible que una cuenta de ahorro ligada a una libreta pague menos intereses, pues para el banco representa un costo menor que el cliente se autoatienda). Las cuentas de ahorro son especialmente recomendadas para personas que poseen ahorros de hasta $ 5 millones y desean una inversión segura y con bajo riesgo, lo que no quiere decir que se excluya a quienes tienen más recursos. Es un instrumento apropiado para iniciar un ahorro a largo plazo. Las ganancias de una cuenta de ahorro provienen de dos fuentes: los intereses del capital ahorrado y los reajustes. Intereses La institución financiera otorga una determinada tasa de interés sobre los fondos ahorrados. Los intereses son generalmente abonados a la cuenta en forma anual, después de ser calculados día a día en forma proporcional de acuerdo a la tasa acordada y al tipo de cuenta. De esta manera, si una cuenta recibe intereses cada año, el banco simplemente verá lo que ha tenido ahorrado en esos 12 meses y se hará el cálculo respectivo. Las instituciones financieras pueden subir la tasa de interés ofrecida en cualquier momento. Si, al contrario, decide bajarla, puede hacerlo el primer día de cada mes. Eso sí, deberá dar aviso, indicando la tasa, con una anticipación mínima de cinco días a la fecha de inicio del mes en que comenzará a regir. Reajustes Desde este año, los reajustes se abonan a la cuenta en forma anual. Antes, se hacía cada tres meses. A diferencia de los intereses, los reajustes se pierden si el cliente se excede en el número de giros permitidos. Cuentas
de tipo giro incondicional Este tipo de cuentas permite hasta cuatro giros en el año, sin perder reajustabilidad. Cuentas
de tipo giro diferido Es habitual que este tipo de cuentas se asocie con tarjetas magnéticas que funcionan desde los cajeros automáticos. Desde estas máquinas no sólo se puede retirar dinero, sino también hacer depósitos. Hay que
tener en cuenta que cada vez que se sacan fondos de un cajero, se cuenta
como giro.
|