Dólar Obs: $ 971,88 | -0,47% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.138,51
IPC: 0,90%
Wall Street termina al alza apoyada en crecimiento del sector servicios de EE.UU.

martes, 05 de junio de 2012


EFE

El Dow Jones sumó 0,22% al conocer que el índice manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento subió a 53,7 en mayo desde 53,5. En tanto, el S&P500 y el Nasdaq avanzaron 0,57% y 0,66%, en cada caso.

NUEVA YORK.- La Bolsa de Nueva York terminó con ganancias este martes, impulsada por el crecimiento del sector servicios en Estados Unidos durante mayo, aunque las ganancias se vieron moderadas por la incertidumbre que genera la crisis europea.

Así, el principal indicador, el Dow Jones avanzó 26,49 puntos, o 0,22%, hasta 12.127,95 puntos.

En tanto, el selectivo Standard & Poor´s 500 (S&P500) sumó 7,32 puntos, o 0,57%, ubicándose en 1.285,5 unidades, mientras que el Nasdaq rentó 18,1 puntos, equivalente a 0,66%, para colocarse en 2.778,11 enteros.

El parqué neoyorquino, que había comenzado la jornada sin un rumbo claro, optó por el terreno positivo después de que el Instituto de Gestión de Suministros anunciara que el sector servicios estadounidense aceleró ligeramente su crecimiento el mes pasado, lo que fue bien recibido en Wall Street.

La crisis europea y en concreto la recapitalización de la banca española frenaron las ganancias en el parqué neoyorquino, que por otro lado valoró el compromiso del G7 de "cooperar" para abordar la inquietud que genera la crisis europea.

Resultados de la jornada
Los componentes del Dow Jones terminaron prácticamente divididos entre el terreno positivo y el negativo, pero los sólidos avances del banco JPMorgan Chase (3,19%), la tecnológica Hewlett-Packard (2,94%) y el también banco Bank of America (2,9%) consiguieron presionar al alza al conjunto de ese indicador.

El avance de JPMorgan se produjo a pesar de que el lunes la firma International Strategy & Investment predijo que las pérdidas de la unidad de inversión del banco podrían llegar a aumentar hasta los US$4.200 millones en el segundo trimestre.

Fuera de ese índice sorprendió el descenso del 2,76% de la cadena Starbucks un día después de anunciar la adquisición del grupo panadero Bay Bread por US$100 millones, mientras que la tecnológica Oracle subió 1,93% tras anunciar la compra de la firma de análisis Collective Intellect, de la que no trascendieron los términos.

Facebook volvió a estar bajo presión este martes al terminar la jornada con una caída de 3,83% y marcar un nuevo mínimo en el precio de sus acciones, de US$25,75.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia