Dólar Obs: $ 966,35 | -0,07% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.485,65
IPC: 0,00%
LAN totalizará US$175 millones en pagos por caso de colusión en EE.UU.

miércoles, 08 de junio de 2011


Economía y Negocios

La cifra, pese a que según la aerolínea no afectará el flujo de caja, equivale al 41,6% de las utilidades del año pasado.

LAN puso fin al caso de colusión en que se vieron involucradas sus filiales de carga en Estados Unidos y que tendrá un costo total para la aerolínea de US$175 millones, equivalente al 41,6% de las utilidades del año pasado (que alcanzaron los US$419,7 millones).

En enero de 2009, la compañía acordó con el Departamento de Justicia de ese país pagar una multa de US$88 millones por LAN Cargo y de US$ 21 millones por Aerolinhas Brasileiras (ABSA). Esto, tras una investigación por colusión entre más de 30 aerolíneas internacionales para fijar el precio del cargo por combustible y otros cobros. Entre las sancionadas estuvieron British Airways, Air France-KLM y Qantas.

Como consecuencia de lo anterior, se iniciaron acciones civiles contra las firmas aéreas, entre ellas ambas subsidiarias de LAN, las que finalizaron ayer. La compañía celebró un acuerdo con los demandantes donde acepta pagar una indemnización por US$66 millones y establecer un fondo para notificaciones por US$150 mil adicionales.

Este último pago, según informó la firma local en un hecho esencial, se realizará a más tardar el 14 de junio y no afectaría de forma relevante el flujo de caja de la empresa.

Lo anterior ya que en el caso de la primera multa, la firma efectuó una provisión de US$75 millones con cargo a los resultados del 2007 y tercer trimestre de 2008. Mientras que según la FECU al 31 de marzo, la compañía tiene provisiones por este caso por US$10,9 millones.

Actualmente el negocio de carga representa un 28% de los ingresos de LAN, siendo uno de los porcentajes más altos de la industria a nivel mundial (superado por Korean Air y Cathay).

Investigación
La investigación realizada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en conjunto con la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea contra LAN Cargo se produjo entre febrero de 2003 e igual mes de 2006. Y sólo involucró al negocio de carga aérea y no a su división de pasajeros, según informó la compañía en un hecho esencial del 21 de enero de 2009.

A esa fecha sólo ocho firmas involucradas habían pagado multas, las que totalizaban US$1.275 millones. Mientras que hasta el momento diez líneas aéreas han alcanzado acuerdo con los particulares que realizaron demandas civiles, indemnizaciones que suman US$367,9 millones.

Fusión con TAM podría retrasarse tres meses El vicepresidente ejecutivo de LAN, Enrique Cueto, señaló al diario brasileño Valor Económico que la fusión con la aerolínea TAM podría retrasarse otros tres meses más si el fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) se apela ante la Corte Suprema.

Tras la audiencia realizada a fines de mayo, el organismo antimonopolio se demoraría entre 45 y 60 días en entregar su resolución. Y aunque aún no se sabe si LAN apelará en caso de ser adverso el fallo, el accionista y director legal de PAL Airlines, Rolando Musiet, dijo en una entrevista a "El Mercurio" que recurrirán a la Suprema "o a una instancia superior" en caso de que el TDLC apruebe la unión de ambas aerolíneas.

Cueto realizó estas declaraciones al diario brasileño, tras participar en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) en Singapur. En dicho evento, la presidenta de TAM, María Claudia Amaro, se mostró confiada en que se aprobará la integración.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia