Dólar Obs: $ 944,46 | 0,45% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.151,58
IPC: 0,20%
Exportaciones manufactureras suben 3,9% el primer trimestre

lunes, 31 de mayo de 2010


Economía y Negocios Online

Según los datos de Asexma, los productos alimenticios lideraron los envíos entre enero y marzo, seguidos por el sector de vinos y licores.

SANTIAGO.- Un alza de 3,9% registraron las exportaciones del sector manufacturero en el primero trimestre del año, sumando un total de US$1.603,3 millones, según informó hoy la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios (Asexma).

Sin embargo, el organismo gremial indicó que el desempeño trimestral de los envíos con valor agregado se vio afectado por la caída de 1,4% de las exportaciones de marzo, respecto a las del mes previo, como consecuencia del terremoto.

Desde el punto de vista anualizado, en tanto, las exportaciones acumuladas en doce meses totalizaron US$7.226 millones a marzo, un 0,9% menos que lo registrado el mes anterior.

El presidente de Asexma, Eduardo Moyano, señaló que pese al impacto que tuvo el terremoto "los números muestran que la capacidad exportadora se vio menos afectada de lo esperado y la disponibilidad de servicios para la exportación permaneció casi inalterada".

Además, reconoció que la crisis de deuda que enfrentan algunos países de la Eurozona representa un factor de riesgo para sector.

Resultados por sectores
Los productos alimenticios lideraron envíos en el periodo, a pesar de que registraron una caída de 5% respecto al año pasado, con embarques por US$327 millones.

El sector de vinos y licores, en tanto, sumó US$321 millones y aumentó en 13,9% los envíos, mientras que las manufacturas de metal subieron un 4,7%, con US$188 millones.

Los rubros de maderas, papel e impresos, productos alimenticios, textiles y manufacturas de vidrio, todos concentrados entre las regiones V y IX, se vieron mayormente afectados en sus embarques debido al terremoto.

Los productos manufacturados de exportación que más disminuyeron sus envíos fueron el papel prensa en bobinas, con una caída de 26,3%, y la madera chapada y contrachapada, que cayó un 11,2%.

Sector metalúrgico crece 2,5%
Por su parte, el sector metalúrgico-metalmecánico registró un crecimiento de 2,5% en su producción durante abril, respecto al mismo mes del año pasado, según informó la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, Asimet.

Con esta cifra, el sector cerró el primer cuatrimestre del año con un aumento de 2,4%.

Según la agrupación gremial, la actividad del sector se vio considerablemente afectada por los efectos del terremoto durante marzo y abril, con la industria del hierro y del acero entre las mayores caídas de esos meses.

El presidente de Asimet, Ernesto Escobar, señaló que se espera que estos resultados se reviertan durante el segundo semestre, cuando la actividad de las siderúrgicas nacionales se normalice.

Además, indicó que las cifras de abril muestran una clara tendencia que hace prever un pronta reactivación del sector, cuyo crecimiento anual para 2010 estimó entre un 4% a 5%.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia