Dólar Obs: $ 937,54 | 0,09% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.068,91
IPC: 0,50%
Venta de propiedad de Piñera en LAN a familia Cueto no requiere de una Oferta Pública de Acciones

jueves, 21 de enero de 2010

A. González, G. Villalobos y C. Ramírez
Economía y Negocios

El viernes 5 de febrero Axxion hará una junta de accionistas para definir el precio en que se venderían los papeles. El mismo día, Costa Verde (ligada a los Cueto), convocará a junta para aprobar un aumento de capital aún indefinido.

La venta de las acciones de Sebastián Piñera en LAN entró ayer miércoles en tierra derecha. El equipo de asesores del Presidente electo inició el trabajo con miras a cumplir su promesa de desprenderse de ésta y otras propiedades antes del 11 de marzo, cuando asuma como Presidente de la República.

"Partió. Axxion dio el primer paso, vamos a tratar de hacerlo lo más rápido, pero con mucho cumplimiento de nuestras obligaciones, de manera que se puedan perfeccionar las operaciones en la forma que establece la ley y dentro de los plazos más cortos posibles", dijo el presidente de Axxion y abogado, Fernando Barros, quien también explicó lo que se espera para los otros activos que serán traspasados: Clínica Las Condes y Chilevisión.

"Las instrucciones de Sebastián Piñera son dar curso en el menor tiempo posible a todas las acciones que él ha comprometido. Muy probablemente en los próximos días se va a materializar la transferencia de las acciones de Clínica Las Condes. Y también se espera que en las próximas semanas sea el mismo Presidente electo quien anuncie todo lo relativo a la Fundación que va a tomar la propiedad y dirección de Chilevisión", dijo.

Operación de LAN
La operación por LAN no requerirá de una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA). La razón está en un artículo transitorio de esta misma ley, que exceptuó a los pactos de accionistas ya vigentes -en que se otorgan derechos preferentes de venta, como es este caso- cuando la normativa comenzó a regir, en diciembre de 2000.

Axxion -sociedad de inversiones por medio de la cual el Presidente electo controla el 19,03% de la compañía aérea- informó ayer que se reunirá en junta extraordinaria de accionistas el próximo 5 de febrero a las 9 de la mañana. En la ocasión, los accionistas decidirán sobre "la enajenación de todo o parte de las acciones de LAN Airlines S.A. de propiedad de Axxion S.A. en los términos del artículo 67 N°9 de la Ley 18.046 sobre Sociedades Anónimas", según un hecho esencial enviado en la mañana a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

El mismo 5 de febrero y dos horas más tarde que Axxion, Costa Verde Aeronáutica, la sociedad de inversiones del grupo Cueto (que tiene el 23,19% de LAN), tiene fijada su propia junta extraordinaria de accionistas. Y allí la materia será aprobar un aumento de capital "por el monto que determine la junta", dijo ayer esta sociedad mediante otro hecho esencial.

Los Cueto -que también tiene otro 2,31% de LAN a través de la sociedad Cantábrico- no se han pronunciado sobre el porcentaje que comprarán a Piñera, ni sobre si habrá socios que los acompañen en esta adquisición. Sin embargo, fuentes cercanas a la familia Cueto dicen que el aumento de capital posibilitaría la compra de entre el 7% y el 14% de las acciones del total que ofrecerá la sociedad ligada a Piñera, porque con ello ya aseguran un piso mínimo para conservar el control. Otra opción es que se incorpore un nuevo socio a Costa Verde, el que podría adquirir otra parte de las acciones de LAN.

En el mercado dicen que interesados no faltan, incluso considerando a corredores chilenos interesados en armar libros de órdenes, asumiendo que los Cueto no comprarán todo el paquete de acciones. La operación considera también a Inversiones Santa Cecilia, sociedad por medio de la cual Piñera posee el 7,3% de la compañía.

Posibles interesados en LAN: Copa no "desmiente ni confirma", y mercado apunta a TAM y Luksic

Desde que Sebastián Piñera anunció la venta de sus acciones en LAN Airlines, en la industria han sonado con fuerza tres nombres como posibles socios del grupo Cueto en la aerolínea: la panameña Copa, la brasileña TAM y el grupo Luksic.

La afinidad profesional y humana que compartirían los Cueto con Copa, cuyo presidente ejecutivo es Pedro Heilbron, sería uno de los "plus" para la incorporación. Además, reclutar a un actor relevante del mercado aéreo latinoamericano permitiría a LAN obtener eficiencias mayores. Consultada por "El Mercurio", la compañía aseguró a través de su Departamento de Relaciones Públicas que "Copa Holdings está comprometida con la exigencia de comunicar a las autoridades cualquier información relevante que afecte a la compañía o a sus inversionistas. Copa Holdings no va a desmentir o confirmar todos los rumores y especulaciones que puedan surgir en el mercado, y recuerda que sus únicas comunicaciones oficiales son las que remite como tales".

La mayor aerolínea de Latinoamérica, TAM, también ha sonado como eventual socio de Cueto. Sin embargo, fuentes del mercado aseguran que hace dos años ya sostuvieron conversaciones con miras a la incorporación de LAN en el mercado de Brasil, las que finalmente quedaron congeladas por diferentes visiones del negocio. Al respecto, TAM comentó a "El Mercurio" que "mantiene una sociedad operacional en code share con LAN Chile y realiza la mantención de algunas aeronaves de LAN. Sobre las acciones, no tiene nada que comentar", aseguró.

En cuanto a un posible partner del mercado local, suena con fuerza la posibilidad de que el grupo Luksic se incorpore a LAN. Esto, debido a que ese conglomerado posee sobre US$ 500 millones para invertir, según lo ha declarado Francisco Pérez Mackenna, gerente general de Quiñenco (sociedad de inversiones de Luksic).

De hecho, sólo ayer el grupo terminó el traspaso del control de Telefónica del Sur, operación por la que recibió US$ 110 millones. Sin embargo, no habría ninguna negociación ni operación inminente entre ambos grupos. Consultado, Quiñenco no se refirió al tema de LAN.



Opiniones


Andrés Concha hubiera preferido otro momento
"Se podría haber hecho mejor...", con estas palabras el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Andrés Concha, se sumó a las críticas sobre el momento que eligió el Presidente electo para deshacerse de su participación en LAN.

"Habría sido mejor que se hubiese hecho antes... desconozco las razones, pero es importante el hecho de que esto fue anunciado antes", agregó el líder gremial.

En este sentido, opinó que la actuación de Piñera ha sido transparente, ya que ha dado a conocer de manera pública en qué momento se desprendería de LAN.

Y respecto del alza que han experimentado los papeles, Concha aseguró que el momento de la venta no habría cambiado el comportamiento del mercado. El salto de las acciones -dijo- sería una situación especulativa propia de la bolsa.

Andrés Velasco: "Ojalá hubiese vendido antes"
El proceso de venta de la participación en LAN de Sebastián Piñera también fue comentado por el ministro de Hacienda, Andrés Velasco.

"Mi opinión como ciudadano es que ojalá el entonces candidato se hubiese deshecho de todos sus haberes accionarios en su momento, antes de y no después de (las elecciones)", dijo el ministro.

Velasco no sólo se refirió a la enajenación de las acciones, sino también a la fuerte alza que han tenido los papeles de la sociedad de inversiones Axxion, en los últimos días.

"Es curioso que el precio de una acción sube cuando los compradores esperan que a esa empresa le vaya mejor con sus nuevos controladores. Si la acción subió, esto sugiere que las expectativas, sin Sebastián Piñera, la acción va a andar mejor, lo que no deja de ser interesante", dijo el ministro.



Abogado Fernando Barros explica por qué no habrá OPA: "Axxion y Santa Cecilia se amparan por una norma especial"

En conversación con "El Mercurio", Fernando Barros, presidente de Axxion y abogado de Sebastián Piñera, aterrizó lo que viene en este proceso y explicó que la convocatoria a junta de accionistas de esta compañía se debe a que"desde el punto de vista legal, la ley exige que la enajenación de más del 50% del activo, como es en este caso, sea aprobado por la junta de accionistas a fin de que ésta pueda resolver. Se han encomendado estudios y análisis internos", dice.

-¿Qué estudios se encargaron?
"Lo que tenemos que hacer ahora es, con las formalidades del pacto, ofrecerles las acciones a un precio determinado a los Cueto. Y ese precio lo fija Axxion sobre la base de antecedentes y posteriormente la junta lo tiene que ratificar. El precio definitivo lo va a determinar la junta".

-Por tanto, ¿antes de la junta no hay ofrecimiento a los Cueto?
"El directorio Axxion podría hacer la oferta a los Cueto sobre la base del precio al cual ha llegado el directorio -que no nos olvidemos representa a los accionistas-, sujeto a la ratificación de la operación por parte de la junta. Estamos en un trabajo de análisis del valor".

-¿O sea antes del 5 de febrero va a haber oferta formal a los Cueto?
"Puede ser que sí. Depende del directorio de hacerla con los antecedentes que ha logrado reunir".

-¿Cuál será el mecanismo? ¿Hay OPA?
"Estas acciones de Axxion y Santa Cecilia están amparadas por una norma especial. Cuando entró la ley de Opas exceptuó en general a todos los pactos anteriores a la ley de Opas que establecían el derecho preferente entre los integrantes del pacto. Por lo tanto, en este caso no hay Opa de los Cueto sobre Lan. Es una transacción exceptuada (...) Respecto de la operación, en cuanto a las acciones remanentes -esto es aquellas que la familia Cueto no adquiera-, la sociedad contempla que existe interés de inversionistas nacionales, extranjeros y del mercado en general que absorbería en transacciones relativamente rápido este remanente".

-¿Qué opinión le merece el alza de Axxion?
"Como presidente de Axxion, no corresponde pronunciarme sobre las transacciones que han ocurrido en el mercado respecto de esta compañía, pero cabe recordar que Axxion tiene un bajo nivel de presencia, una profundidad muy baja y las transacciones representan montos pequeños, tanto en número de acciones como en dinero involucrado. Axxion es una sociedad de inversiones que tiene un único activo que son acciones de Lan. En una opinión muy personal, no son indicativo de nada las transacciones que están ocurriendo en estos días sobre las acciones de Axxion."


 Imprimir Noticia  Enviar Noticia