Dólar Obs: $ 945,44 | 0,61% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.133,92
IPC: 0,20%
Petróleo termina hoy con leve alza pero acumula baja semanal de US$3

viernes, 25 de septiembre de 2009


AFP

Luego de dos sesiones de caídas, el crudo repuntó levemente en una volátil sesión marcada por negativos datos económicos y la reanudación de la tensión con Irán.

NUEVA YORK.- Los precios del petróleo terminaron en leve alza este viernes en Nueva York, luego de dos sesiones de caídas, en un mercado presionado entre indicadores económicos decepcionantes y la reanudación de la tensión con Irán.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU terminó en US$66,02, en alza de US$0,13 en relación al cierre del jueves. Sin embargo, acumula una pérdida semanal de US$3,18

Luego de perder US$5,87 dólares en las dos sesiones anteriores, el crudo tuvo una jornada muy volátil.

"El mercado recupera el aliento", estimó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates. "Los indicadores económicos fueron decepcionantes, lo que atenuó toda tentativa de recuperación estimulada por las declaraciones del presidente Barack Obama sobre el programa nuclear iraní", explicó.

Antecedentes
Los inversores recibieron negativamente el sorpresivo descenso de las órdenes de bienes durables en agosto en Estados Unidos, que recordó a los inversores que si bien la actividad muestra señales de recuperación, se mantiene débil y la demanda de crudo también.

El incremento del índice de confianza de los consumidores estadounidenses medido por la universidad de Michigan, a su nivel más alto desde enero de 2008, atenuó el panorama.

El presidente estadounidense Barack Obama afirmó por otra parte que Irán estaría construyendo una segunda planta nuclear secreta, extremo desmentido por Teherán. Varios líderes occidentales reclamaron nuevas sanciones contra la República Islámica.

"Los corredores deben estar alerta si la situación evoluciona hacia un conflicto militar, porque Irán se sitúa sobre el estrecho de Ormuz, por donde transita 20% del petróleo consumido en el mundo", advirtió Phil Flynn, de PFG Best Research.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia