Dólar Obs: $ 927,87 | 0,15% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.277,53
IPC: 0,20%
Codelco logra excedentes por US$722 millones en 1er semestre, más que lo previsto por el Gobierno

jueves, 13 de agosto de 2009

Gabriela Villalobos Seelmann
Economía y Negocios Online

Se trata de US$122 millones más que lo proyectado para todo 2009. Los excedentes son el indicador financiero más relevante de la minera estatal, que aporta esos recursos al fisco.

Cobre sube más de 6% para llegar a máximo anual: US$2,91 la libra

SANTIAGO.- Superaron ampliamente las proyecciones: Codelco anunció hoy que sus excedentes en los primeros seis meses del año llegaron a US$772 millones. Se trata de US$122 millones más que lo proyectado por el Gobierno para todo 2009.

Los excedentes son el indicador financiero más relevante de la minera estatal, que aporta esos recursos al fisco.

La estatal sufrió una baja de 40% en sus ingresos por venta de cobre en el primer semestre del año, sin embargo esta caída habría sido compensada por una mayor producción y una reducción de costos, según explicó el presidente ejecutivo de la entidad, José Pablo Arellano.

"En la disminución de los costos es preciso destacar tres factores: la mejor gestión sobre las variables mineras, que han posibilitado mayor procesamiento y mejores recuperaciones, el inicio de la operación de la mina Gabriela Mistral y, por último, la mayor productividad de los insumos empleados en la minería", detallaron hoy en Codelco.

La minera anotó un alza interanual de un 16% en su producción propia del metal entre enero y junio, en comparación con el mismo período de 2008. "Vamos por un buen camino, pero para nosotros la crisis no ha terminado", aseguró Arellano, quien advirtió que todavía existen desafíos como la volatilidad del precio del cobre y el alza en el costo de los insumos.

Pese a que Codelco superó las expectativas sufrió una caída de 82,4% en sus excedentes en los primeros seis meses del año, en comparación con igual período de 2008.

"La caída de los excedentes se explica por los efectos de la crisis financiera internacional que implicó una fuerte disminución en los precios de sus principales productos", explicaron en Codelco.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia