Dólar Obs: $ 967,22 | 1,20% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.265,22
IPC: -0,40%
Dólar cerró otra jornada con pérdidas

jueves, 28 de mayo de 2009


Reuters/ Economía y Negocios Online

La divisa estadounidense cayó $0,50 a $563,80 comprador y $564,30 vendedor en el mercado chileno.

SANTIAGO.- El dólar cerró la sesión de hoy a la baja, ante la positiva evolución de Wall Street, un repunte en el precio del cobre y la confirmación de las calificaciones de Chile por parte de Fitch, según operadores.

La divisa estadounidense cayó $0,50 a $563,80 comprador y $564,30 vendedor en el mercado chileno.

Con estos valores, el peso aumentó a 13,7% su avance acumulado frente a la divisa estadounidense durante el presente año, que se compara con una depreciación de 22,3 por ciento que registró al término del 2008.

"Los mercados han estado volátiles, pero estamos viendo una positiva evolución de la Bolsa de Nueva York, un alza del cobre y también un repunte de las monedas emergentes, lo que permitió al peso recuperarse de una caída importante de primera hora y cerrar con esta pequeña alza", dijo un operador.

El cobre, principal exportación chilena, registró un avance de casi un 2% en la Bolsa de Metales de Londres en sus operaciones para entrega a tres meses, mientras que Wall Street operaba al alza tras positivos datos de la economía estadounidense.

"Otro dato no menor que permitió la recuperación del peso fue la confirmación por parte de Fitch para la deuda chilena, lo cual es bastante significativo en estos momentos de crisis que han resentido a la economía mundial", agregó el operador.

La agencia Fitch confirmó el jueves las calificaciones de la deuda de Chile, citando un marco macroeconómico basado en reglas y las sólidas finanzas del país.

Fitch califica a la deuda en moneda extranjera de Chile a largo plazo con "A", mientras que a la deuda en moneda local de largo plazo le asigna una calificación de "A+", con panorama estable y dentro del territorio de grado de inversión.

Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local bajaron a US$748 millones desde los US$887 millones negociados en la jornada anterior.

A estas cantidades hay que agregar alrededor de un 10% que se negocia vía telefónica.


 Imprimir Noticia  Enviar Noticia