Dólar Obs: $ 967,22 | 1,20% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.260,14
IPC: -0,40%
Ejército evaluó la suspensión de Cuerpo Militar del Trabajo por falta de recursos

viernes, 22 de mayo de 2009

Eduardo Olivares C.
Economía y Negocios Online, El Mercurio

El general Izurieta conversó con la Presidenta Bachelet sobre la asfixia financiera de la entidad. El Gobierno le entregará más fondos.

Desde fines del año pasado que el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT), unidad del Ejército especializada en obras de infraestructura, ha estado con serios problemas de recursos. Su principal mandante y fuente de financiamiento, el Ministerio de Obras Públicas, le cesó el flujo financiero debido a un cambio en sus normas de operación.

Las deudas del CMT aumentaron y sus maquinarias empezaron a fallar. Ante un panorama así de complicado, el Ejército llegó a evaluar el cierre temporal de la entidad, trascendió desde círculos militares, lo que también fue comentado por el diputado Pablo Lorenzini (DC). Fue el propio comandante en jefe del Ejército, general Óscar Izurieta, quien le informó a la Presidenta Michelle Bachelet de la necesidad del cierre, durante una reservada reunión la semana pasada. Sin embargo, la Presidenta le habría planteado al general que no podía suspender las unidades y le habría anunciado una pronta solución financiera para darle liquidez al CMT.

Consultado el Ejército, respondió que no pueden revelar el contenido de un encuentro entre el general Izurieta y la Presidenta. Además, informó que el CMT no será cerrado.

La solución del Congreso

El pasado lunes, el jefe del CMT, general Sergio Varela, concurrió al Congreso por solicitud de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos. Allí expuso los problemas de caja de su institución, y reveló que de los $2.746 millones que tiene de deudas, el 76% está con una morosidad superior a los 90 días en sus registros al 30 de abril.

El origen del problema está en que habitualmente Obras Públicas pagaba por adelantado los trabajos. Eso terminó. El nuevo procedimiento determina que se pague por obra finalizada, siguiendo una serie de parámetros que deben quedar establecidos en un convenio entre ese ministerio y el CMT. Como el convenio aún está en elaboración y no ha pasado por la Contraloría, el MOP discontinuó cualquier pago. Eso significó que el CMT quedara como uno de los organismos públicos con una de las más altas morosidades con sus proveedores, la mayoría de éstos pymes.

En su exposición, Varela contó que el 52% de su personal es civil, muy especializado y de áreas geográficas difíciles. "Recuperar después ese tipo de trabajadores es bastante complicado", dijo en relación con un improbable cierre del CMT.

Advertidos de este embrollo, los parlamentarios resolvieron que la subcomisión de presupuestos que ve Obras Públicas citara al ministro del ramo, Sergio Bitar, y al contralor de la República, Ramiro Mendoza, a esclarecer esto el 1 de junio. El presidente de la subcomisión, senador Hosaín Sabag (DC), cuenta que Bitar le informó que ya tiene los decretos de pago listos, y que este mismo mes se entregaría liquidez al CMT.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia