Dólar Obs: $ 933,42 | -0,25% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.269,69
IPC: 0,20%
Ex gerente de Cencosud critica proyecto que busca consolidar deuda

viernes, 15 de mayo de 2009

José Troncoso Ostornol
Economía y Negocios

Laurence Golborne dijo que "no es razonable llegar y quitar" las bases de datos "sin considerar el costo".

"El desarrollo de las bases de datos, en cualquier parte del mundo, es un activo. Yo tengo un tiempo de trabajo, esfuerzo y desarrollo para construir información, y esa información vale, no se construye de la noche a la mañana ni gratis".

El ex gerente general de Cencosud Laurence Golborne se refirió así al proyecto de ley que busca consolidar las deudas del comercio y de la banca, tanto al día como morosa.

"En el tema de créditos de consumo, las empresas del retail han invertido muchos años y esfuerzos en desarrollar un negocio importante, con tasas de morosidad altas, para ir construyendo ese negocio e ir construyendo las bases de datos de sus clientes y, por lo tanto, no es razonable llegar y quitarlas o hacerlas públicas sin considerar el costo y el tiempo que eso ha tenido", dijo el actual presidente del Círculo de Finanzas de Icare y director de Alsacia, siguiendo la línea del comercio, que rechaza la iniciativa.

Golborne, además, remarcó la diferencia entre la banca y el comercio: "La banca hace su negocio basado en el capital esencialmente de los aportantes, de la gente que coloca plata en el banco (...). En cambio, los negocios de crédito de consumo, y estamos hablando aquí de automotrices, casas comerciales, etc., desarrollan su negocio con partrimonio propio. Si la gente no paga, el que pierde la plata es el dueño o el accionista de esa sociedad que prestó el dinero, directamente".

Sostuvo que entre ambas industrias "hay una diferencia bien importante", y que eso "no hay que desconocer". Porque si no, dijo, "autoricemos también a captar capas de público al comercio".



 Imprimir Noticia  Enviar Noticia