Más de US$ 170 millones pagará el Grupo Saieh por el 20% de la multitienda Ripley, paquete que había puesto a la venta a principios de año Marcelo Calderón, dueño de la tienda por departamentos Johnson"s.
Las partes suscribieron ayer un acuerdo vinculante de compra, el que se deberá concretar antes del 30 de noviembre.
El precio a pagar por cada acción asciende a $250, el cual se podrá ver incrementado en $27,5 por acción, o US$ 18 millones adicionales por todo el paquete, siempre y cuando se permita al grupo Saieh ingresar al pacto controlador de Ripley, en el que participan Marcelo y Alberto Calderón Crispín, quienes actualmente controlan en partes iguales el 80% de la multitienda.
Si no se concretara la integración al pacto controlador, el grupo Saieh dijo que espera contribuir activamente en el directorio de Ripley. El precio devengará un interés lineal de 0,3% mensual entre ayer 7 de mayo y la fecha de pago efectivo.
Según informó el grupo Saieh, no hay necesidad de lanzar una OPA por el paquete, según ya ha sido resuelto por la Superintendencia de Valores y Seguros en forma reiterada, dijo.
Las negociaciones partieron en enero de este año -justo cuando Calderón puso en venta las acciones para salvar a Johnson"s- y ya en marzo se llegó a un acuerdo de palabra.
Hoy, el empresario ya consiguió un crédito por US$ 308 millones para mantener a flote a la multitienda. Había dejado en garantía sus acciones en Ripley, las mismas que busca adquirir el grupo Saieh.
Castigo
La acción de Ripley cerró ayer con un alza de 2,99% en la bolsa, a $345 cada una. A este precio, el paquete accionario de Calderón tiene un valor de US$ 266 millones.
Fuentes conocedoras de la operación aseguran que el precio acordado refleja el valor real de la compañía, el cual no tendría actualmente indexada la crisis, tomando en cuenta la caída en sus ventas.
"Este negocio demuestra en los hechos concretos la seriedad del grupo cuando ingresó al negocio del retail. Todas nuestras inversiones recientes en este mercado han validado dicha apuesta", dijo el empresario Álvaro Saieh.
El grupo ingresó a esta industria a fines de 2007, cuando adquirió la cadena de supermercados Unimarc a Francisco Javier Errázuriz. Hoy controla el 70% de SMU, sociedad que maneja 28 cadenas regionales, y es el tercer actor del mercado.
En el negocio inmobiliario opera seis centros comerciales. Tres los compró la semana pasada -Mall del Centro en Santiago, Mall del Centro de Rancagua y Mall Panorámico- en US$ 122 millones.
También participa, a través de Corp Group, en el banco Corpbanca. Controla el Consorcio Periodístico de Chile (Copesa), el Grand Hyatt Santiago y los hoteles Four Seasons Buenos Aires, en Argentina, y Four Seasons Carmelo, en Uruguay.