Dólar Obs: $ 933,42 | -0,25% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.269,69
IPC: 0,20%
Bolsa de Brasil cayó en línea con mercados externos

jueves, 07 de mayo de 2009


Reuters

El índice referencial Bovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo cedió un 2,8%, a 50.058,06 puntos, pesando también la baja de Wall Street, presionada por el sector de telecomunicaciones y el fracaso de una subasta de bonos del Gobierno estadounidense.


SAO PAULO.- La bolsa de Brasil cayó con fuerza el jueves tras seis sesiones de avances, al buscar los inversores tomar ganancias y con un ojo puesto en los mercados externos.

El índice referencial Bovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo cedió un 2,8%, a 50.058,06 puntos, pesando también la baja de Wall Street, presionada por el sector de telecomunicaciones y el fracaso de una subasta de bonos del Gobierno estadounidense.

El indicador de la bolsa paulista había escalado un 12,4% en las seis sesiones previas y el jueves acusó su mayor retroceso diario en nueve semanas.

"Una detención en ese ciclo de valorización ya era esperada", dijo Edson Marcellino, director de renta variable de la correduría Finabank,

En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones cedió un 1,2%, el índice Standard & Poor’s cayó un 1,32, y el compuesto Nasdaq un 2,44%.

En la bolsa paulista, las acciones de bancos y de compañías vinculadas a materias primas, que venían registrando las mayores alzas en los últimos días, estuvieron entre las más golpeadas.

En el sector financiero, los papeles de Itaú Unibanco se desplomaron un 7,57%, a 30,02 reales.

En una entrevista con Reuters, el presidente ejecutivo del banco, Roberto Setubal, dijo este jueves que no esperaba resultados fantásticos para el 2009 debido a la morosidad en los créditos.

Resultados trimestrales decepcionantes también presionaron la caída de otros papeles.
Los títulos de la gigante minera Vale perdieron un 3,2%, a 32,08 reales, luego que anunciara el miércoles que su ganancia neta del primer trimestre quedó casi estable ante igual período del año pasado.

Las acciones de la siderúrgica Gerdau, cuya ganancia trimestral cayó un 97%, se desplomaron un 4,99%, a 17,91 reales.

A contramano de la tendencia general, los papeles de la aerolínea TAM se dispararon un 13,43%, a 19,85 reales, después que reportara una ganancia del primer trimestre de 54,4 millones de reales, por encima de los 43,2 millones de igual período del 2008.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia