SANTIAGO.- En marzo de 2009 el índice de producción industrial registró una caída de 7,1% en doce meses, su sexta contracción mensual consecutiva, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El dato está en línea con el esperado por los analistas, que proyectaban una variación negativa de 7% para marzo.
"En un contexto de desaceleración de la actividad económica mundial, nuestro país ha recibido los impactos externos reflejados principalmente en una reducción de la demanda internacional, situación que se experimenta desde inicios del tercer trimestre de 2008", dijo el INE en su comunicado.
Ventas de supermercados
Las ventas reales de supermercados mostraron una disminución en doce meses de 1,4%.
Esta baja corresponde al segundo valor negativo observado para un mes de marzo desde 1992, informó el INE.
Producción minera
De acuerdo a la información entregada por el INE, la producción minera mostró un decrecimiento de 6%.
El resultado de marzo se explica por una menor producción de cobre y otros minerales metálicos como plata, oro y molibdeno, debido a la presencia de baja ley de mineral y problemas técnicos en equipos mayores de una de las mineras importantes del país, entre otras causas.
Edificación
La superficie total autorizada de edificación en el periodo fue 1.842.834 m2, registrando un crecimiento de 20,2%, en doce meses.
Estos resultados estuvieron determinados por el incremento en los permisos de edificación del destino Vivienda, mientras que la superficie autorizada destinada a Actividades Económicas impidió que el resultado fuese mayor.
Nueve de las quince regiones presentaron variaciones negativas de la superficie autorizada de Obras Nuevas, dijo el INE en su informe.