Dólar Obs: $ 933,42 | -0,25% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.269,69
IPC: 0,20%
Costos por US$ 100 millones tendrá el agro en 2009 por polilla de la uva

lunes, 13 de abril de 2009

Danilo Bustamante Rocha
Economía y Negocios

Los últimos datos del comité creado para enfrentar la emergencia dan cuenta de 113 mil hectáreas que requieren tratamiento.

Profunda preocupación existe por estos días en el sector agrícola. Los productores de uva vinífera, de mesa e incluso pisquera, están desde el año pasado combatiendo la plaga de la polilla de la uva (lobesia botrana). Y la situación ha ido en aumento.

Si en agosto del año pasado se hablaba de tres zonas afectadas (regiones Metropolitana, de O"Higgins y el norte del Maule), el problema ahora ya está instalado entre Atacama y el Bío Bío.

En la última reunión del comité público privado creado para enfrentar la plaga (el que es presidido por el director nacional del SAG e integrado por la SNA, Asoex, Fedefruta, la Corporación Chilena del Vino y Vinos de Chile), el nuevo diagnóstico consignó que ya son 1.100 los predios donde se ha descubierto la presencia de la polilla, afectando 47 mil hectáreas.

A su vez los predios en cuarentena (se contempla un radio de 5 km a la redonda desde donde se descubre un foco) superan los 6 mil, afectando más de 113 mil hectáreas. La Región de O"Higgins concentra casi un tercio de los casos detectados y el 36% del área en cuarentena. De la superficie afectada, el 65% corresponde a uva vinífera, el 32% a la fruta de mesa y el resto a uva pisquera.

En la reunión también se entregó el detalle de los costos del programa que deberá ejecutar el sector para enfrentar la plaga durante 2009: $57.582 millones (US$ 100 millones) destinados a fumigación que deberán ser asumidos por el SAG ($23.505 millones) y los agricultores ($34.077). Para el organismo estatal el problema radica en que en el presupuesto contemplado para este ítem en 2009 sólo se disponen $9.505 millones, por lo que el déficit asciende a $14 mil millones. Esta será una de las primeras tareas que deberá enfrentar Víctor Venegas, quien asumirá a contar de hoy la dirección del SAG.

La situación también es compleja para los agricultores, en especial para los dedicados a la producción de uva vinífera, ya que los costos de fumigación por hectárea están en torno a los US$ 500.


 Imprimir Noticia  Enviar Noticia