Dólar Obs: $ 945,39 | 0,54% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.290,61
IPC: -0,40%
Lamy prevé nueva reunión de la OMC para finalizar la Ronda de Doha

miércoles, 04 de marzo de 2009


Reuters

El responsable de la organización dijo que el encuentro de ministros de comercio del G20 en cuatro semanas podría establecer el terreno para revivir las conversaciones, que se estancaron el año pasado cuando no se pudo alcanzar un acuerdo final sobre las dos áreas clave, agricultura e industria.

CANBERRA.- Un encuentro de ministros de Comercio de todo el mundo para finalizar la Ronda de Doha de negociaciones podría realizarse a comienzos del verano boreal, dijo el miércoles el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy.

Las discusiones podrían reiniciarse una vez que el nuevo gobierno de Estados Unidos haya establecido sus políticas comerciales y que India haya celebrado elecciones generales, dijo Lamy a los reporteros en Canberra.

El responsable de la OMC dijo que el encuentro de ministros de comercio del G20 en cuatro semanas podría establecer el terreno para revivir las conversaciones, que se estancaron el año pasado cuando no se pudo alcanzar un acuerdo final sobre las dos áreas clave, agricultura e industria.

"Lo que espero es que antes del receso del verano haya una ventana de oportunidad para recuperarlas", dijo, respecto de las negociaciones.

En noviembre, el Grupo de los 20 países industrializados y en vías de desarrollo (G20) pidió que los ministros delinearan un acuerdo hacia fines del 2008, pero Lamy no llamó a una reunión de ministros de Comercio porque las diferencias políticas eran muy amplias y todavía no había asumido el nuevo gobierno estadounidense.

Lamy dijo que si se hubiera alcanzado un acuerdo final el año pasado, eso habría allanado el camino para completar otras áreas de la Ronda de Doha, como servicios y reducción de subsidios a la pesca. También habría servido para responder a cuestiones ambientales relacionadas.

Aparte han surgido preocupaciones sobre una nueva ola de proteccionismo en respuesta a la crisis económica global, pero "hasta ahora ha habido evidencia sólo limitada de medidas aislacionistas", dijo Lamy, agregando que la OMC sigue alerta ante cualquier movimiento que pueda perjudicar el comercio.





 Imprimir Noticia  Enviar Noticia