El arriendo de libros escolares es un negocio que está en auge, por el alto costo de los textos. ¿Cómo opera el mercado? Para arrendar un libro debe existir un convenio entre el colegio -que hace las veces de aval- y la librería que lo importa. Luego el apoderado debe ir y firmar un contrato en el cual se compromete a pagar hasta cuatro veces el valor del libro, si éste no es devuelto en óptimas condiciones al finalizar el año. El arriendo se paga por adelantado.
Estos textos pueden ser arrendados en librerías como San Juan, Galileo libros o Books & Bits. El dueño de esta última, Arnie Cotton, cuenta que son libros cuyo costo unitario oscila entre US$ 100 y US$ 150 en Estados Unidos, más los gastos de importación y el IVA. "Que los padres puedan arrendarlos a un quinto de su valor, es una gran ayuda al bolsillo familiar", dice Cotton.
En la librería San Juan si el costo de un texto es de $43 mil, el arriendo es de $19 mil y por un libro de $29 mil, hay que pagar $13 mil por el año. En Books & Bits por un libro de $80 mil, el valor del arriendo es de $18 mil.
Otra forma de ahorrar es comprar por internet, donde el descuento puede llegar a 5%, no obstante que aquí no se puede arrendar.
La compra de libros usados también es una opción muy utilizada, pero el arriendo gana más adeptos y aceptación en los propios colegios, que compran stocks de textos y los arriendan a sus alumnos.
Esta fórmula puede implicar un ahorro importante ya que se están exigiendo libros importados no sólo para cursos de idioma. También para matemáticas, ciencias y artes.
En un colegio de Lo Barnechea, para los alumnos de cuarto año básico, se pide el libro "SF Math 2005 G4 Student"s Book". La diferencia en calidad entre éste y uno nacional es clara. 749 páginas a todo color y multiplicidad de elementos visuales.
El texto extranjero arrendado está pensado para durar 10 años, no se puede rayar y trae en su parte interior un recuadro para que cada alumno que lo utilice, consigne su nombre en él.
La experiencia se intentó emular en Chile en el sistema subvencionado, pero no funcionó. De tres millones de libros entregados, sólo 1,9 millones eran reutilizables. Según la ministra de Educación, Mónica Jiménez, el sistema podría ser reimplantado en unos años más. "Cuando exista una mejor cultura escolar", dijo la secretaria de Estado.
Precios de textos escolares varían hasta en 170%
Un estudio hecho por el Sernac evaluó los precios de libros escolares en nueve tiendas de Santiago. La mayor diferencia se detectó en un texto de matemáticas (ver recuadro) cuyo valor varía en $11 mil, dependiendo del lugar de venta. Según el director de la entidad, José Roa, por el precio del libro más caro el consumidor podría comprar hasta tres veces el mismo texto en el lugar más barato.
Según el estudio, las tiendas más económicas son las librerías Luces y Guardia y el supermercado Jumbo, mientras que las más caras son la Librería Andrés Bello y el supermercado Lider.
Roa indicó que la compra de libros representa un 64% de los gastos escolares y que basados en los precios mínimos de uniformes, útiles y textos se pagan $128 mil. El director de Sernac agregó que comprar libros usados es buena alternativa, ya que el consumidor se puede ahorrar hasta $14 mil.