Dólar Obs: $ 933,42 | -0,25% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.269,69
IPC: 0,20%
Las ventas inmobiliarias en Concepción caen 55% en los últimos cuatro meses de 2008

martes, 20 de enero de 2009

Claudia Ramírez Friderichsen


La caída es mayor que la de Santiago, que sería cercana al 50% entre octubre y diciembre.

Como una verdadera gripe, las principales ciudades del país comienzan a sufrir el contagio del bajón inmobiliario que primero afectó a Santiago en el segundo semestre de 2008.

Las cifras de Concepción para el último cuatrimestre del año así lo demuestran: Las ventas cayeron 54,9% de septiembre a diciembre, comparadas con el cuatrimestre anterior, según el informe periódico inmobiliario de Concepción de Collect GfK. Esta cifra sería superior a la caída de ventas del último trimestre del año pasado en Santiago, que se acerca a 50%.

En la zona de Concepción, San Pedro, Talcahuano, Hualpén y Chiguayante, las ventas de casas y departamentos anotaron una baja cercana al 50% (49,4%) en 2008, al comparar con 2007. Javier Varleta y Cristian Valenzuela, gerente y director de estudios del área inmobiliaria de Collect GfK, respectivamente, coinciden en que el panorama en la Región del Biobío es complejo. "La normalidad del sector se quebró porque se mantuvo la oferta (que varió de 4.196 unidades -en "verde", en construcción y de entrega inmediata- en diciembre de 2007 a 4.645 en diciembre de 2008), pero la venta se vino abajo", explican.

Los meses que se requieren para agotar las viviendas nuevas -considerando el actual ritmo de ventas- se dispararon en la región: Pasaron de 18,4 a 35,4 en el último cuatrimestre.

El stock se compone predominantemente de departamentos (74%), pues las casas representan sólo el 26%. Sin embargo, y por ser una ciudad más pequeña que Santiago en cuanto a oferta, mercados y empresas operando, la reacción de Concepción fue más rápida, dicen en Collect. De mayo a agosto de 2008 se incorporaron 1.435 unidades nuevas en la zona, y entre septiembre y diciembre, sólo 410. Algo similar ocurriría en Santiago, donde los proyectos nuevos rondarían los 20, comparados con los 58 que se incorporaron en el trimestre julio-septiembre de 2008.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia