LONDRES.- El mercado de petróleo arrancó débil el 2009 el viernes, cayendo casi un 8% en reacción a la fuerte alza del miércoles a última hora.
El crudo liviano y dulce estadounidense caía US$2,84 a US$41,76 por barril, revirtiendo parte de los US$5,57 ganados el miércoles.
En el 2008, el petróleo inicialmente subió en más de US$50 para tocar un récord sobre los US$147, antes de perder más de US$110.
El petróleo subió un 14% en el último día de operaciones del 2008 después de que datos semanales estadounidenses mostraron una disminución de la actividad de refinería y un inesperado aumento de 500.000 barriles en las existencias de crudo.
Los inventarios de productos refinados también subieron, aunque en menor medida de lo que esperaban los analistas. Las existencias de gasolina aumentaron 800.000, contra un pronóstico de 1,5 millones de barriles, mientras que los destilados sumaron 700.000 barriles, desde un estimado previo de 1,1 millones de barriles.
Los sondeos de la actividad manufacturera en Estados Unidos y Europa que se publicarán el viernes se prevé mostrarán profundas contracciones en diciembre.
La demanda tambaleaba en Asia, con las existencias de combustible comercial chinas tocando otro récord en noviembre y la producción de refinería india cayendo en comparación con el año anterior por primera vez en tres años.