Dólar Obs: $ 933,42 | -0,25% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.269,69
IPC: 0,20%
Marcelo Calderón habría evaluado desprenderse de todas sus acciones en Ripley

jueves, 25 de diciembre de 2008


Economía y Negocios Online, El Mercurio

El empresario busca a interesado en adquirir un 20% de multitienda. Entre ellos, el grupo Luksic y la dupla Saieh-Rendic.



Marcelo Calderón -quien junto a su hermano Alberto controlan más del 80% de Ripley- habría evaluado desprenderse de todas sus acciones que tiene en la multitienda, avaluadas a precio de mercado en US$ 334 millones.

El empresario le habría ofrecido el paquete a su hermano Alberto, pero los hijos de éste (el gerente general de Ripley, Lázaro, y su hermano Andrés) habría desechado la opción.

Frente a esto, Marcelo decidió negociar la venta de una parte de sus acciones (20%) para que se sume como socio un grupo empresarial chileno. Entre los que figuran están los Luksic y la dupla conformada por Alvaro Saieh y Juan Rendic, controladores de la cadena de supermercados Unimarc.

La idea de Calderón es generar recursos para realizar un aumento de capital en la empresa Johnson"s, que maneja en solitario, y que en las últimas semanas ha tenido problemas de pago con algunos de sus proveedores.

"Esta inyección de liquidez es una noticia positiva para la empresa", dijo en un comunicado el gerente general de Johnson"s, Max de la Sotta.

Y agregó: "Tras ella está el apoyo decidido de su controlador, de generar las condiciones necesarias para asegurar el crecimiento de Johnson"s sobre la base de la consolidación de sus marcas propias y el perfeccionamiento de su modelo de negocios, que permite lograr formatos eficientes y adecuados a las escalas, realidades y necesidades de cada una de las plazas donde estamos presentes".

"Esto demuestra el compromiso de Marcelo, de cumplir con sus compromisos", dijo una fuente vinculada al empresario.

Según ha trascendido, el empresario sigue negociando un crédito por unos US$ 40 millones, para suscribir el aumento de capital en Johnson"s. El Banco de Chile lidera la operación. Una de las condiciones que se le habría impuesto a Calderón sería la de inyectar a lo menos US$ 40 millones adicionales a los del crédito. Para esto, la venta de acciones en Ripley.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia