Dólar Obs: $ 941,22 | -0,45% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.133,92
IPC: 0,20%
CPC espera propuesta del Gobierno por ley de semana corrida

jueves, 25 de diciembre de 2008


Economía y Negocios Online, El Mercurio

La ministra Claudia Serrano se ha mostrado partidaria de postergar su entrada en vigencia.





El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Rafael Guilisasti, dijo que el empresariado entiende que hay problemas técnicos y políticos para resolver el problema suscitado con la ampliación del pago de la semana corrida o el séptimo día, temas que está manejando la ministra del Trabajo, Claudia Serrano. "Ella comprende el problema técnico, y el problema político es un escenario que evaluará el Gobierno, con sus posibilidades en el Parlamento", indicó.

En la víspera, la ministra Serrano se mostró partidaria de postergar la entrada en vigencia de la normativa, prevista para el 21 de enero, pero reconoció que había poco margen para innovar respecto de una ley aprobada por unanimidad en el Congreso.

Guilisasti contó que la ministra reiteró esos planteamientos, de modo que al empresariado sólo le cabe esperar, y se va a pronunciar una vez que tenga la propuesta que la ministra les va a hacer llegar.

Cambio de escenario

El dirigente de la máxima cúpula empresarial se reunió ayer con la secretaria de Gobierno como parte de las visitas protocolares a ministros de Estado que tengan relación con la CPC.

En la reunión conversaron acerca de tener un diálogo permanente para abordar todos los temas mirando tanto los intereses de los empresarios como de los trabajadores, relató el empresario.

Hizo notar que los temas laborales se dan en un escenario distinto al de seis meses, en el que pasa a tener prioridad el impacto de la crisis en el país, y lo que más van a monitorear y les preocupa a los empresarios es el empleo.

"Nuestra voluntad de diálogo es con todos", comentó al consultársele si contempla un contacto con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Comisión Pro Empleo

Por otra parte, ayer quedó constituida la secretaría técnica de la Comisión Interministerial Pro Empleo, cuya coordinación está a cargo del subsecretario del Trabajo, Mauricio Jélvez.

La primera tarea que abordarán es armar un observatorio laboral de amplio alcance, con un sistema de información de detalle sectorial y territorial que permita tomar decisiones sobre cómo, cuándo, con qué cobertura y qué instrumentos se usarán para enfrentar situaciones de pérdida de empleos.

La secretaría técnica esta conformada por el subsecretario general de la Presidencia, Edgardo Riveros; el subsecretario de Desarrollo Regional, Francisco Aleuy; el subsecretario de Planificación, Eduardo Abedrapo; el director de Presupuestos, Alberto Arenas, y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Carlos Álvarez.

El observatorio laboral deberá estar listo en la tercera semana de enero.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia