SIERRA GORDA.- La Presidenta Michelle Bachelet encabezó hoy la ceremonia de inauguración de la Mina Gabriela Mistral, en la comuna de Sierra Gorda, Segunda Región.
A la ceremonia asistieron, además, el presidente ejecutivo de Codelco, José Pablo Arellano; el gerente general de Minera Gabriela Mistral, Eliseo Pérez; Doris Atkinson -sobrina de Doris Dana, quien fuera la albacea de la poetisa Gabriela Mistral y quien donó el legado al Gobierno; autoridades nacionales, regionales y locales; así como legisladores, empresarios del sector minero, representantes de la comunidad local; dirigentes sindicales, ejecutivos y trabajadores de la cuprífera.
Codelco desarrolló íntegramente el proyecto Gaby (hoy Mina Gabriela Mistral), faena que viene a sumar su producción de 150 mil toneladas de cobre al año a la producción de la estatal. La Mina Gabriela Mistral se localiza a 110 kilómetros al sur de Calama y a una altitud de 2.660 metros.
La construcción de Gabriela Mistral, ejecutada en la modalidad de fast track por la Vicepresidencia Corporativa de Proyectos de Codelco, tomó un tiempo récord de 26 meses.
Gabriela Mistral es el segundo proyecto de tipo Green field que realiza Codelco, es decir que parte desde su descubrimiento, siendo el primero la mina Radomiro Tomic.
En el ámbito tecnológico es la primera mina en el mundo en utilizar en sus operaciones camiones autónomos, a la vez que está desarrollando un proyecto de parque eólico, que busca generar 20 Mw. de los 70 Mw. que necesita para sus operaciones, señaló Codelco.
El proceso productivo de Gabriela Mistral, que contempla la explotación de 584 millones de toneladas de mineral oxidado, con una ley media de 0,41% de cobre total y una vida útil de 15 años, se realiza a través de minería a rajo abierto, lixiviación en pilas dinámicas, extracción por solventes y electro-obtención, para producir cátodos de cobre de alta pureza.