Dólar Obs: $ 967,48 | -0,12% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.360,32
IPC: 0,90%
Gira por Asia sigue hoy con visita a Seúl:

Subsecretaria Gidi firmará acuerdo de cooperación tecnológica con Corea del Sur

lunes, 29 de abril de 2019

Nicolás Durante
Economía y Negocios
El Mercurio

El convenio incluye, entre varios puntos, la facilitación de emprendimientos en esta área.



Con una intensa agenda continuará hoy la comitiva presidencial de gira en Asia. Esta vez, Corea del Sur será el destino, donde las telecomunicaciones jugarán un rol clave.

La subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, tendrá una reunión conjunta con Korea Overseas Infrastructure and Urban Development Corporation (KIND), KB Asset Management y Samsung Asset Management. Además, será parte de la entrega de una ofrenda floral en el Cementerio Nacional de Seúl y una ceremonia de bienvenida en el palacio de gobierno, entre otras actividades. Luego, almorzará con los empresarios del Comité Empresarial Chile-Corea, organizado por la Cámara de Comercio de Corea y la Sofofa.

Pero uno de los puntos altos de la jornada será la firma de un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile con el Ministerio de Ciencias, Tecnologías de la Información y la Comunicación y Planificación Futura de la República de Corea. El convenio se centra en un trabajo en materia de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), incluyendo las tecnologías móviles (3G, 4G y 5G), manejo y monitoreo de espectro, infraestructura de telecomunicaciones, apoyo para reducir la brecha digital, administración de direcciones de internet y neutralidad de la red, facilitación de emprendimientos tecnológicos, conversión de transmisión digital y sistemas de emergencia para restauración de sistemas de comunicación.

El documento señala que Corea del Sur y Chile buscarán facilitar el desarrollo económico y social, además de incentivar las inversiones y la asociación tecnológica entre ambos países. La iniciativa reconoce el mutuo interés en intercambiar información relativa a políticas públicas y tecnologías; facilitar proyectos conjuntos, intercambiar expertos del sector de la información y las comunicaciones; la participación de sus representantes en convenciones, conferencias, simposios y seminarios; y la facilitación de servicios de medios de comunicación móviles y a través de internet.

"Nuestra meta como gobierno es crear una industria integral que crezca en torno al desarrollo de la red 5G, de la misma forma como lo está haciendo China y como lo está desarrollando Corea. Eso implica la participación de un ecosistema digital que incorpora a los sectores productivos, la academia, emprendedores, a los operadores y a proveedores de infraestructura de telecomunicaciones", indicó Gidi.

"Nuestra meta como gobierno es crear una industria integral que crezca en torno al desarrollo de la red 5G".
PAMELA GIDI
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia