Dólar Obs: $ 939,67 | -0,05% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.120,91
IPC: 0,50%
Instancia busca preparar comicios de alcaldes y gobernadores de 2020:

Parlamentarios RN crean unidad de análisis electoral liderada por Allamand

domingo, 31 de marzo de 2019

EDUARDO MONRROY
Nacional
El Mercurio

Equipo funcionará de modo paralelo al comité formado por la directiva del partido, y buscará reunir información y colaborar en campañas de los candidatos en regiones.



A un almuerzo junto a parlamentarios y expertos electorales de RN convocó el pasado lunes el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, quien además es el jefe de los ediles de la colectividad. En la cita, que duró casi dos horas, el grupo decidió crear una nueva instancia para trabajar de cara a las elecciones municipales y de gobernadores regionales de 2020.

Así, el grupo decidió conformar lo que denominaron como "unidad de inteligencia electoral", la que tendrá por objetivo encontrar estrategias que permitan repetir el éxito en las últimas municipales, en que RN obtuvo 47 alcaldes.

A pedido de Torrealba, la unidad será liderada por el senador Andrés Allamand. También participarán su par y vicepresidente del partido, Rafael Prohens, los diputados Andrés Longton, Paulina Núñez, Diego Paulsen y Marcela Sabat, además de los expertos electorales Tomás Fuentes, Marcel Aubry y Tomás Duval.

"Buscamos profesionalizar las estrategias para que candidatos enfrenten esta elección con propuestas claras, cercanas e innovadoras. Iniciativas así, en la gestión pasada de Cristian Monckeberg y Mario Desbordes, trajeron al partido muy buenos resultados. El objetivo es conservar los municipios de Chile Vamos y conquistar los de la Nueva Mayoría", explicó Allamand.

El grupo, indican en el partido, estará enfocado en difundir en RN un mapa electoral de los próximos comicios y buscar tácticas para conquistar comunas estratégicas para el bloque.

Etapas de trabajo

La entidad dividió el trabajo en tres fases. La primera consistió en obtener datos cuantitativos de cada zona por medio de un sistema de inteligencia electoral en el que se identificaron las ventajas y obstáculos de cada comuna. Esa información será expuesta a cada actor en una segunda etapa, en la que los parlamentarios realizarán giras a regiones.

Allí se analizará el panorama de la comuna, los objetivos para la campaña y las claves para ganar la elección.

Se espera, de hecho, que Allamand -quien según sus cercanos estaría diseñando una nueva candidatura presidencial- exponga estos datos junto a Fuentes en un consejo regional en el Maule en abril, y luego en la Región de O'Higgins.

La tercera etapa, en tanto, consistirá en individualizar la propuesta de cada candidato, para centrarse en la creación de su "marca", sus propuestas y una línea gráfica.

"Hoy necesitamos más candidatos que nunca, por la cantidad de cargos. Además, debemos tener contenido, estrategia y análisis de la realidad electoral del país. Para eso, es importante empezar a trabajar con gente que ha sido partícipe de muchas elecciones", dice Torrealba.

Si bien en principio la nueva instancia estará orientada a candidatos RN, también estará a disposición para las cartas de todos los partidos oficialistas.

La unidad, asimismo, será presentada en los próximos días al estamento municipal de la colectividad y al timonel Mario Desbordes, y funcionaría de forma paralela al comité estratégico electoral conformado por la mesa.

47
alcaldes escogió RN en las municipales de 2016, gracias a sus 601 mil votos.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia