Dólar Obs: $ 933,42 | -0,25% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.269,69
IPC: 0,20%
En sus marcas, listos, fuera: comenzó la batalla por la temporada navideña

viernes, 07 de noviembre de 2008

Pablo Tirado Henríquez
Economía y Negocios, El Mercurio

Adelantos en el inicio de la publicidad y de las promociones especiales, y la referencia de que en EE.UU. se esperan las peores ventas en 17 años son las claves que marcarán las celebraciones de fin de año.




Muchos todavía no se recuperaban de las celebraciones de Fiestas Patrias, cuando los aparadores y pasillos de las tiendas ya lucían la tradicional decoración en verde y rojo y uno que otro "Viejo Pascuero". Aunque pocos lo reconocen oficialmente, basta recorrer algunas tiendas para percatarse de que, a diferencia de años anteriores, cuando los preparativos comenzaban en noviembre, en 2008 la campaña de navidad se inició a principios de octubre. "Ni siquiera hubo un gran despliegue para halloween. Todas las fuerzas se están concentrando en navidad", comenta una fuente al interior de la industria de retail.

Para confirmar la teoría, en la compañía de productos de belleza Simond"s cuentan que aunque es normal que se realicen promociones y packs, este año las cosas cambiaron y ha habido especial dedicación para Navidad. Es más, ya lanzaron los productos ad hoc.

¿Festividad anticipada? En Simond"s reconocen que sí: "Este año, en particular, partimos antes con la campaña de la fiesta de navidad, ya que el retailer y el consumidor en general así lo requiere", dicen.

Paris precavido
Pero por otro lado, en la multitienda Paris recalcan que, contrario a la percepción generalizada, la campaña navideña de la empresa, que ya comenzó a desplegar su publicidad, no se inició anticipadamente. Lo que sí reconocen haber hecho es adecuarse a las "nuevas circunstancias que estamos viviendo".

Es así como, al igual que otros grandes retailers, en Paris han implementado una serie de beneficios, como aumentar el cupo en su tarjeta de crédito, pagos diferidos y bonos para compras en supermercados. "Paris se anticipó a las condiciones de hoy y a las nuevas necesidades de sus clientes", señalan en la compañía del holding Cencosud.

Es que los retailers se juegan en esta época parte importante de sus ganancias anuales. Sólo para hacerse una idea, el año pasado las ventas bordearon los US$ 5 mil millones.

La percepción de adelanto y los beneficios extra que se planean para la campaña navideña chilena son pequeños en comparación a lo que está ocurriendo en Estados Unidos, donde prevén las peores cifras de ventas desde 1991 (ver recuadro).

Alerta en EE.UU.
Tal como sucede en la historia infantil, este año el malvado "Grinch", que odia la Navidad, amenaza con robarse la alegría de los estadounidenses durante las celebraciones. En esta oportunidad, el "Grinch" encontró un aliado insospechado: Wall Street.

De acuerdo a cifras publicadas por Forbes, se estima que este año las ventas de la fiesta de navidad crecerán sólo un 1,5% en relación a 2007. La cifra se anota el triste récord de ser la más baja en 17 años, cuando la economía estadounidense venía saliendo de una recesión.





 Imprimir Noticia  Enviar Noticia