Dólar Obs: $ 937,54 | 0,09% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.075,41
IPC: 0,50%


El escudo nacional de Tomás Moro

jueves, 21 de marzo de 2019


Vidactual
El Mercurio




Por su significado, uno de los trabajos que más han gratificado a Daniel Silva fue, en 2006, la recuperación del escudo nacional esculpido en cuarzo, jaspe, ágatas y lapislázuli que se encuentra a la entrada de Tomás Moro, la otrora residencia de los presidentes de Chile, la última morada de Salvador Allende, que fue bombardeada y semidestruida el 11 de septiembre de 1973. Fue Allende quien le encargó a la escultora María Martner el trabajo del mural de 2,70 x 3,00 metros. "Figúrate que después de 1973 el escudo fue tapado con varias capas de pintura y permaneció oculto al público por muchos años. Me acuerdo que unas chicas de la Universidad Católica estaban haciendo un trabajo muy artesanal y lento de remoción de pintura, con cotonitos. Yo fui contactado y me comprometí a no dañar nada y que la máquina tuviese una presión moderada. Fuimos despacito, piedra por piedra, durante todo un mes. Verlo despejado fue hermoso. La señora María Martner nos sorprendió al decir que aún conservaba piedras de cuando hizo el trabajo. De hecho, faltaban unas ágatas para completar la estrella del escudo que ella aportó y que se las había regalado su amigo Pablo Neruda", recuerda Daniel Silva, quien por su trabajo se ganó el reconocimiento perpetuo de una placa contigua al mural.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia