Dólar Obs: $ 967,22 | 1,20% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.265,22
IPC: -0,40%
Preocupación por panorama de deudas se centra en constructoras e inmobiliarias

viernes, 31 de octubre de 2008

G. ORELLANA y R. ZANETTA
Economía y Negocios, El Mercurio

Obligaciones de corto plazo de las empresas todavía están en un nivel sano. La duda es qué pasará en el cuarto final de 2008.

Sectores como el alimentario, el comercio y el forestal presentan un nivel de deuda muy bajo, tanto en la relación deuda circulante y activos y también en relación a la deuda total comparada con su patrimonio.

A saber: el activo circulante (de mayor liquidez) en el sector retail es 2,4 veces sus pasivos circulantes (deuda de corto plazo). Duplica esta relación la industria forestal, mientras que las sanitarias presentan una relación de 1,2 en promedio.

También presentan buenos números la mayoría de las firmas en relación con la deuda de corto plazo sobre los activos, aunque no todas. Las estatales Enap y Codelco tienen el 68% de sus obligaciones totales a corto plazo, y el promedio más elevado por sector se lo llevan los casinos (59%).

Este punto puede ser complicado en momentos en que conseguir financiamiento -y también refinanciamiento- puede resultar costoso y, además, de difícil acceso.

"Las que van a estar más complicadas son las inmobiliarias y constructoras, y el Ebitda en relación a su gasto (financiero) se puede ver más complicado", dice Ramón Lagos, de Penta Inversiones.

El analista considera que el panorama una vez conocidos los resultados a septiembre no arrojan mayores sorpresas en relación con el endeudamiento de las compañías, lo que, de todas maneras, afectará a sectores específicos que están con mayores problemas.

"El tema del endeudamiento no parece una cifra que nos debiera preocupar a nivel agregado. Hay que tener en cuenta los indicadores de endeudamiento de la última encuesta del Banco Central, en los que el resultado señalaba que la demanda por créditos se estaba contrayendo. Las empresas están en una actitud de cuidar su patrimonio y cuidar su endeudamiento", explicó al respecto Jorge Chang, de EuroAmerica Corredora de Bolsa.

En su visión, puede haber situaciones más estrechas por las condiciones del crédito, porque el costo del financiamiento es hoy más alto y, además, los bancos están cobrando más caro.


 Imprimir Noticia  Enviar Noticia