Dólar Obs: $ 902,26 | 0,74% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 36.201,14
IPC: 0,10%
Presentó estrategia en reunión junto a jefes de bancada y comisión RN:

Ministro Blumel expone prioridades legislativas y pide "coordinación permanente" con Chile Vamos

martes, 05 de marzo de 2019

Eduardo Monrroy y Alicia Hamilton
Política
El Mercurio

Asimismo, durante el comité político en La Moneda, el Gobierno instó al bloque a defender las reformas y partidos pidieron desplegarse en el ámbito administrativo.



Una presentación en Power Point sobre las prioridades legislativas dentro de marzo en el Congreso realizó ayer el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Gonzalo Blumel, a los jefes y subjefes de bancada de los partidos de Chile Vamos.

En la cita, que se realizó luego del comité político ampliado en La Moneda, el secretario de Estado hizo un repaso acerca del funcionamiento de las comisiones parlamentarias y expuso los proyectos que retomarán las urgencias tras el receso estival. Proyectos como el de la Ley de Fármacos II y el que crea el Miniterio de la Familia y Desarrollo Social, según se comunicó, se les ingresará discusión inmediata. Mientras, con urgencia suma se discutirán proyectos como los de consultorio seguro, el que modifica la ley general de educación en materia de ciberacoso, el que refuerza el registro de ofensores sexuales y el que limita la responsabilidad de los usuarios por tarjetas de crédito.

Blumel, asimismo, llamó a los partidos a mantener el trabajo en conjunto con el Ejecutivo. "Es muy importante tener una coordinación permanente con nuestra coalición, y reforzar la unidad y la coordinación entre el gobierno y la coalición de Chile Vamos. Es importante tener un trabajo en equipo que tenga mucho complicidad considerando los desafíos que hay este año", mencionó luego de la reunión. Similar exposición haría por la tarde en la sede de RN, para la comisión política del partido.

En semanas anteriores, precisamente, parlamentarios oficialistas habían advertido de una falta de "complicidad" entre el Gobierno y los partidos del bloque en la tramitación de proyectos.

Desde Chile Vamos valoraron la instancia junto al ministro. "La idea con esto es evitar errores como el desajuste o desorden que existió al principio del año pasado, dada la menor comunicación que existió con los partidos. Lo planteado por el ministro considero que fue más realista para este año, pensando que el segundo año es una oportunidad ya que no tenemos elecciones y que tenemos muchos proyectos en marcha", explicó la subjefa de bancada de RN, Ximena Ossandón.

Estrategia legislativa

Durante el comité político de ayer de La Moneda junto a los partidos, fue el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien abordó el escenario que enfrentará este año el Ejecutivo donde buscará impulsar sus reformas estructurales.

En esa línea, el jefe de gabinete transmitió a Chile Vamos que el Gobierno mantendrá su ofensiva parlamentaria a partir de las reformas que forman parte del "corazón del programa", pero, además, sinceró que es posible que en la tramitación de aquellas, varias sean obstaculizadas por la oposición. Ante ese escenario, Chadwick habría manifestado que las reformas "continuarán" y que cada cual "pagará los costos" de la obstrucción y de la propia opinión pública.

Por su parte, los partidos solicitaron al Gobierno que intensificara su acción política, no solo en lo legislativo sino que también se pusiera el énfasis en materias como la seguridad ciudadana, el crecimiento y emprendimiento. Asimismo, según trascendió, Piñera llamó a defender con más fuerza el Gobierno y concordó en esta doble línea legislativa y administrativa.

"Hay consenso en Chile Vamos de que el Gobierno debe desplegarse en dos ámbitos -dijo el jefe de comité de RN, Andrés Allamand, tras la cita-. Uno es el ámbito legislativo con el impulso a las reformas que constituyen parte importante del programa de gobierno, advirtiendo que es posible encontrarse con una oposición obstruccionista. En segundo lugar, desplegar un conjunto de iniciativas que no son legislativas, pero que apuntan al corazón del programa de gobierno como son los temas de seguridad, crecimiento económico, infancia e impulso a La Araucanía".

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia