SANTIAGO.- Minera Escondida, controlada y operada por BHP Billiton y que es la mina con mayor nivel de extracción de cobre del mundo, sometió hoy a tramitación ambiental ante la Conama su proyecto "Ampliación de Capacidad de Extracción y Procesamiento de Mineral Sulfurado de Minera Escondida", el que costará US$3.250 millones y que será una de las mayores inversiones en minería prevista para los próximos años.
Según el documento, que ya está en trámite, la compañía pretende pasar de las actuales 144 mil toneladas de procesamiento diario de mineral a 175 e incluso a las 190 mil toneladas por día. Esto, con la construcción de una nueva planta concentradora, proyecto que era llamado, originalmente, fase V, además de otras obras.
"La iniciativa considera el aumento de extracción de minerales en un 17% respecto de la situación base, para lo cual se instalarán dos nuevos chancadores", se explica en el Estudio de Impacto Ambiental.
Sin embargo, la producción anual de cobre en concentrados —Escondida no tiene refinería ni fundición y, por ende, su producto final no es cobre fino— debido a que, hace algún tiempo, la empresa ya previó una baja de su ritmo de producción de al menos 15%, debido a la caída de la ley con la que trabaja. A esto se suma el hecho de que Escondida Fase V prevé procesar mineral de aún más baja ley.
Este proyecto se suma a la construcción de un complejo desalinizador de agua de Minera Escondida, que costará US$3.500 millones y que fue presentado ante la Conama a comienzos de septiembre. Es decir, sólo en tareas de ampliación productiva Escondida gastará US$6.750 millones, aún cuando se trata de cifras preliminares.
Las actividades del proyecto se desarrollarán en 4 sectores de la Región de Antofagasta: área Mina, ubicada en el Desierto de Atacama, en el mineroducto entre la mina y el puerto Coloso, el área planta de filtros y en el mismo puerto Coloso, que se ubica 17 kilómetros al sur de Antofagasta.