Dólar Obs: $ 933,42 | -0,25% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.269,69
IPC: 0,20%
Bolsa de Comercio sube levemente atenta a plan de rescate en EE.UU.

martes, 23 de septiembre de 2008


Reuters

El índice selectivo IPSA, subía un 0,25%, a 2.750,31 puntos, mientras que el índice general IGPA ganaba un 0,19%, a 13.009,52 unidades, a las 11.05 horas.

SANTIAGO.- Las acciones chilenas subían levemente el martes, tras una fuerte apertura de la sesión, mientras en el mercado se mantiene la incertidumbre sobre el anunciado plan de rescate financiero en Estados Unidos, dijeron analistas.

El índice selectivo IPSA, de las 40 acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Santiago, subía un 0,25%, a 2.750,31 puntos, mientras que el índice general IGPA ganaba un 0,19%, a 13.009,52 unidades, a las 11.05 horas.

El mercado se concentraba en los posibles efectos que en otras variables, como el dólar o el precio de las materias primas, podría generar el millonario plan de rescate de hasta US$700.000 millones en el sector financiero estadounidense.

"Hoy día el foco es lo que pueda suceder con la implementación del plan y la interpretación que haga el mercado y, por lo tanto, el impacto que se genere en el dólar y en commodities (materias primas), especialmente el petróleo", dijo Agustín Álvarez, gerente de Estudios de BICE Inversiones.

"El plan inicialmente fue muy bueno y recibido con euforia por los mercados, porque eliminaba o disminuía la posibilidad de un quiebre a corto plazo, aunque después vino una segunda lectura, sobre las demás variables", agregó Álvarez.

Las acciones del banco Santander Chile subían un 2,75%, a $20,96 pesos, mientras que las del grupo energético Enersis, las más negociadas de la sesión, avanzaban un 1,48%, a $171.

Los títulos de Endesa Chile, la mayor generadora eléctrica del país, ganaban un 0,87%, a $798, al tiempo que las de la aerolínea LAN Airlines ascendían un 1,27%, a $6.270.

En la Bolsa de Comercio de Santiago se negociaban acciones equivalentes a US$22 millones, mientras que en la Bolsa Electrónica de Chile sumaban US$3 millones.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia