LIMA.- La economía peruana habría crecido un 8,9% en julio impulsada por sectores vinculados a la demanda interna como construcción, aunque el avance sería menor al registrado en el mismo mes del año anterior, dijo el jueves el Ministerio de Economía y Finanzas.
La estimación es menor que el crecimiento de 9,5% alcanzado en julio del año pasado y que la expansión del 11,52% registrada en junio último.
La cifra oficial del crecimiento económico de julio la difundirá el lunes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
"La elaboración del Indicador Líder estima un crecimiento de 8,9%, 11,0% y 9,9% para los meses de julio, agosto y septiembre de este año, respectivamente", dijo el ministerio en un reporte.
Entre los principales componentes que impulsaron la economía en julio, el ministerio mencionó al sector de la construcción.
"El despacho local de cemento mostró un crecimiento de 15,6% impulsado nuevamente por la mayor demanda del sector privado y público para la ejecución de diversas obras de infraestructura, edificación de centros comerciales y viviendas", explicó el ministerio.
Para este año el Gobierno estima que la economía crecería un 9,0%, luego de que el año pasado se expandió un 8,99%, la mayor tasa desde 1994, impulsada por sectores vinculados a la demanda interna como construcción y manufactura.