Desde noviembre, la Unidad de Medicina Integrativa incorporó a sus terapias complementarias la musicoterapia, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un tratamiento que aporta al binomio salud-enfermedad. Según la Federación Mundial de esta disciplina, se refiere al uso de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodía o armonía) para facilitar y promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje y la expresión, con el fin de satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas, mejorando la calidad de vida. Además del taller para pacientes, la UMI organizó durante diciembre una serie de presentaciones en el Hall Central del Instituto Oncológico FALP -por ejemplo, con el Quinteto de Vientos de la USACH (en la foto)- para extender la experiencia de la musicoterapia a todo el público que ahí se encuentra.