Dólar Obs: $ 951,03 | 0,26% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.485,65
IPC: 0,00%
Inmobiliaria FG operará sus hoteles bajo el nombre Ferrat y los primeros recintos estarán en Temuco y Chillán. Entre 2018 y 2019, la firma invertirá cerca de US$ 77 millones en adquisición de suelo para desarrollar sus proyectos en el ámbito habitacional y de rentas.

Familia Calvo crece en negocio hotelero con marca propia y duplica compras de terrenos

martes, 27 de noviembre de 2018

Marco Gutiérrez V.
Economía y Negocios
El Mercurio




Los sectores hotelero y residencial están creciendo con fuerza en el mix de negocios de la Inmobiliaria FG, ligada al Grupo de Empresas FG (ex Fe Grande) controlado por la familia Calvo.

La inmobiliaria, que cuenta con un plan de inversiones de US$ 770 millones para el periodo 2018-2022, decidió potenciar su inventario de terrenos y entre este y el próximo año invertirá 1,88 millones de UF, cerca de US$ 77 millones, en compra de suelo. Esto le da un horizonte de desarrollo de varios años en construcción de viviendas.

Solo en 2018, la firma desembolsó 900 mil UF en adquisición de suelo -cerca de 80 hectáreas-, monto que más que duplicó a las 400 mil UF invertidas en 2017, señala el gerente general de Inmobiliaria FG, Alfredo Loehnert, quien añade que la firma es 50% más grande que en 2016, y "ese crecimiento necesita de materia prima, que son los terrenos".

El sector hotelero y de rentas inmobiliarias es otra área de negocios -tras la residencial- donde la compañía apuesta a poner énfasis. En este tema, Loehnert revela que tras varios análisis optaron por desarrollar una marca propia para las iniciativas que tienen en marcha. Se trata de la marca Ferrat, que será con la cual operarán los hoteles que están construyendo en Temuco y Chillán.

El recinto de la IX Región se encuentra en avenida Alemania y abriría sus puertas en junio de 2019. En tanto, el de Chillán está ubicado en un terreno frente a la plaza principal de esa ciudad y será un hotel de cuatro estrellas. Esta última inversión bordea los US$ 50 millones y considera áreas comerciales, oficinas y la oferta hotelera en los niveles superiores (sobre el piso 16).

En Santiago, la empresa opera el Boulevard Suites, el que mantendrá su nombre.

Alfredo Loehnert sostiene que por ahora están con bastante trabajo en la culminación de las obras hoteleras en el sur del país, pero anticipa que podrían pensar en otro recinto de este tipo en 2020. "Si la operación se da y las proyecciones de Temuco se concretan, ahí habría que ver otras ciudades en el sur", agrega.

Si bien el ejecutivo afirma que el rubro hotelero "se mantiene bien", reconoce que en Santiago la ocupación se ha visto afectada, debido al fuerte aumento en la oferta de camas.

Igualmente en el área rentas, Inmobiliaria FG está desarrollando strip centers relacionados a proyectos habitacionales propios. En esa línea, la firma tiene en marcha tres iniciativas en este tipo de centros comerciales. Una está en La Serena, otra en Santiago y también en Temuco, donde ya tienen un acuerdo para que opere un supermercado Lider Express. "Esto es para darles servicios a nuestros clientes", indica el ejecutivo.

Proyecciones

Alfredo Loehnert afirma que las perspectivas positivas que había para la economía a inicios de año, en el caso de la compañía se han visto concretadas.

"La carta de navegación ha ido bien y vamos a cerrar el año con ventas importantes. Las expectativas se han cumplido, se han concretado en realidades", sostiene.

La compañía espera lograr ventas por 4,2 millones de UF a 2022 en el marco de su plan de inversiones. Este año, en tanto, culminará con una facturación cercana a los tres millones de UF y las proyecciones para 2019 es incrementar ese monto en cerca de 15%, anticipa el ejecutivo.

La compra de terrenos para el área residencial se ha concentrado en Santiago, en el Biobío y La Serena. En esta última ciudad está impulsando un proyecto de casas, departamentos y townhouses en un terreno de 20 hectáreas, cerca del puente Zorrilla. Esta iniciativa considera la construcción de 1.500 viviendas, a desarrollarse en un plazo aproximado de 10 años.

Loehnert explica que la estrategia de la compañía en Santiago es diversificar las ubicaciones, y ya cuentan con 12 proyectos de forma paralela, ubicados en comunas como San Bernardo, Independencia, La Cisterna, Ñuñoa y Las Condes.

En Ñuñoa está impulsando un edificio para renta orientado a estudiantes, mientras que en San Joaquín espera partir otro en el segmento multifamily (renta residencial) durante 2019.

Inmobiliaria FG tiene en total 22 proyectos en diversas fases de desarrollo en Santiago y otras regiones.

"La carta de navegación ha ido bien y vamos a cerrar el año con ventas importantes. Las expectativas se han cumplido, se han concretado en realidades".

"El mercado de viviendas está bastante sano y su crecimiento estará cerca del 10% en 2019".
ALFREDO LOEHNERT
GERENTE GENERAL DE INMOBILIARIA FG

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia