Sabado, 24 de May de 2025 | 10:48:31 hrs.
Dólar Obs: $ 944,84 | 0,28% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.169,25
IPC: 0,20%
Atentado a Óscar Landerretche, presunto espionaje en la Sofofa y el Robo del Siglo II:

Las causas que siguen sin formalizados tras más de un año de indagatorias

domingo, 07 de octubre de 2018

Carolina Acuña
Nacional
El Mercurio

El defensor regional Metropolitano Norte plantea que no se debiera extender más allá de los seis meses la comunicación de cargos contra los implicados cuando ya se conoce que son investigados como imputados.



Todas tienen algo en común: son indagatorias penales que se iniciaron hace más de un año, acapararon portadas que incluían diligencias y posibles líneas investigativas. En algunos casos, hasta trascendió quiénes podrían ser los principales implicados, pero lo cierto es que el tiempo ha transcurrido y no hay detenidos, tampoco formalizados.

El atentado a Óscar Landerretche, el presunto caso de espionaje en la Sofofa y el denominado Robo del Siglo II -en Independencia- son algunas de las indagatorias más conocidas.

¿En qué están hoy esas investigaciones? Es la pregunta que ronda.

Madrugada del 14 de enero de 2017. Con vendas en sus manos, el entonces presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, abandonaba la Clínica Alemana, luego de que horas antes resultara lesionado al interior de su casa en La Reina, cuando un paquete que aparentaba ser un regalo, detonó.

El caso impactó a la opinión pública y desde la Fiscalía Metropolitana Sur se ordenaron las primeras diligencias para dar con los responsables. En medio del impacto, el grupo "Ecoterroristas Individualistas Tendiendo a lo Salvaje" se adjudicaba el hecho en una página de internet.

Son 631 los días exactos que han transcurrido de eso y el que no existan detenidos en el caso inquieta a algunos intervinientes.

El abogado querellante, Rafael Ferrada, plantea tajante: "Me preocupa que un hecho de tanta gravedad como del que fue víctima Landerretche quede impune y sin responsables. Quiere decir que se pueden repetir los hechos a futuro y que no tenemos estrategias investigativas para poder esclarecer hechos tan graves como este. La demora puede ser signo de que no se ha llegado a ningún resultado, pero mantenemos la esperanza".

Diligencias pendientes

Situación similar mantiene el escándalo que remeció a la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y al círculo empresarial. El caso estalló el año pasado por denuncias presentadas en mayo que apuntaban a presunto espionaje en la gremial.

La investigación fue designada a la Fiscalía de Las Condes que, junto a la Brigada del Cibercrimen de la PDI, trabajan en determinar quién o quiénes estuvieron detrás de los micrófonos espía encontrados en las oficinas del expresidente de la Sofofa Hermann von Mühlenbrock y del director de Carozzi y exprimer vicepresidente del gremio, José Juan Llugany.

Hasta ahora, para el Ministerio Público, el principal sospechoso sigue siendo Rubén Aros Oñate , dueño de Profacis, empresa que había sido contratada por la Sofofa -y antes por Carozzi- para investigar si dirigentes gremiales estaban siendo víctimas de algún tipo de espionaje.

Los antecedentes de la indagatoria -y un informe de la PDI de septiembre de 2017- apuntarían a que él mismo instaló los dispositivos, que luego "encontró" con el objetivo de hacer creer que habían sido espiados y así cobrar por sus servicios de seguridad.

A 381 días de la primera denuncia, Carlos Gatica Illanes, abogado de Aros Oñate, aborda así el caso.

"La verdad es que Rubén ya se olvidó del asunto, nadie formalizó nunca nada, yo presumo que eso ya se terminó. Yo he sostenido que aquí no hay delito, y de los antecedentes de la carpeta, ninguno da muestras claras de un ilícito".

La indagatoria continúa con diligencias pendientes y aún no se tiene claro si la fiscalía pedirá formalización o no respecto de Rubén Aros Oñate, comentan fuentes allegadas al caso.

Robo del Siglo II: Cambio de fiscal

En septiembre del año pasado, un nuevo caso acaparó la atención pública: el asalto que el 19 de ese mes afectó a la empresa de custodia de valores Esertval, en Independencia, desde donde un grupo de 17 delincuentes se llevó $16 mil millones, el botín más cuantioso logrado en un atraco de esas características.

Las herméticas diligencias fueron encargadas por el fiscal Centro Norte, Patricio Cooper, al departamento OS-9 de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros; sin embargo, la causa fue traspasada recientemente al fiscal Marcelo Cabrera, quien asumió como fiscal jefe de Santiago Poniente.

Desde el Ministerio Público declinaron comentar a "El Mercurio" el avance de las pesquisas, por ser una causa aún en desarrollo.

Investigaciones al voleo

Para no afectar garantías como la presunción de inocencia, el defensor regional Metropolitano Norte, Carlos Mora, plantea que no debiese extenderse de los seis meses la formalización de un involucrado cuando ya se conoce la calidad de imputado.

"También es un juego de expectativas, porque efectivamente el ente investigador le da mucho realce a una investigación con indicios poco fundados respecto de ciertas personas; entonces se cita a declarar, pero se dan cuenta de que a lo mejor no tienen los hechos para poder fundamentar una formalización", plantea.

Y agrega: "Efectivamente hay casos en que se empieza a investigar al voleo, se sale a pescar, como se dice vulgarmente (...) se prestaría para abusos, incluso se puede prestar para una pena anticipada para una persona".

Otra bullada causa que se encuentra sin formalizados es la que indaga los contratos cuestionados por Contraloría entre Codelco y empresas relacionadas a familiares de ejecutivos o directivos.

La fiscalía investiga un eventual delito de negociación incompatible, luego de que un informe de Contraloría advirtiera de contratos por un monto de US$ 783 millones, entre 2013 y 2015.

La causa abierta está en manos del fiscal jefe de Alta Complejidad Oriente, Felipe Sepúlveda, quien estaría a la espera de un informe ordenado a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI.

Casos mediáticos
A pesar de la atención que acapararon en su minuto, estas causas presentan escaso avance.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia