Dólar Obs: $ 936,69 | -0,82% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.161,67
IPC: 0,20%
2018-2023:

Joaquín Fermandois, nuevo presidente de la Academia Chilena de la Historia

viernes, 28 de septiembre de 2018

S.R.
Cultura
El Mercurio

El reconocido historiador y columnista de "El Mercurio" ingresó a la academia en 1998.



En la sesión del martes recién pasado, los miembros de la Academia Chilena de la Historia, fundada en 1933 y que forma parte del Instituto de Chile desde 1964, nombraron nuevo presidente. El elegido fue el historiador de la U. Católica de Valparaíso, y académico de la U. Católica de Santiago, Joaquín Fermandois Huerta (1948), miembro de la academia desde 1998. Su presidencia se extenderá hasta 2023 y sucede en el cargo al académico Ricardo Couyoumdjian Bergamali.

Fermandois es doctor en Historia de América por la U. de Sevilla, título que obtuvo en 1984, e hizo estudios de historia contemporánea en Alemania Federal. Junto con ser profesor de Historia Contemporánea en la U. Católica es, además, investigador visitante de la U. de Georgetown; profesor visitante de la U. Libre de Berlín y de la U. de Hamburgo.

Su principal área de especialización ha sido la historia de las ideas políticas y de las relaciones internacionales contemporáneas. Entre sus principales libros destacan "Historia, ideas y política. El fin del viaje y otros ensayos y estudios" (2016), "La revolución inconclusa. La izquierda chilena y el gobierno de la Unidad Popular" (2013), "Historia política del cobre 1945-2008" (2009), en coautoría con Jimena Bustos y María José Schneuer; "Mundo y fin de mundo. Chile en la política mundial 1900-2004" (2005), y "Chile y el mundo 1970-1973. La Política Exterior del Gobierno de la Unidad Popular y el Sistema Internacional" (1985).

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia