Dólar Obs: $ 967,22 | 1,20% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.260,14
IPC: -0,40%
Salida del grupo Marsans dejaría a LAN liderando mercado aéreo argentino

miércoles, 16 de julio de 2008

CLAUDIA RAMÍREZ FRIDERICHSEN
Economía y Negocios

Empresa chilena controla el 22% de los vuelos domésticos de ese país.

Si hay un ganador con el anunciado retiro del grupo Marsans del país trasandino, es LAN. La filial de la empresa chilena, que en junio pasado cumplió tres años en ese mercado, tiene actualmente el 22% de participación en el mercado doméstico de Argentina, lo que la mantiene en el segundo lugar, detrás de Aerolíneas Argentinas y su subsidiaria Austral, que hasta ahora son controladas por el grupo español.

Como si hubiese previsto la oportunidad, en junio LAN Argentina anunció la ampliación de su cobertura nacional con la incorporación de los destinos Neuquén y San Juan. Además, la compañía amplió su cantidad de vuelos semanales en 25%, con nuevos destinos en Salta, Comodoro Rivadavia, Mendoza y Córdoba.

Con toda esta bonanza al otro lado de la cordillera, y mientras el panorama para las aerolíneas del grupo Marsans se complicaba cada vez más, LAN Argentina surgió como posible comprador de la tradicional compañía bonaerense. Sin embargo, según informaciones de La Nación, esta posibilidad habría sido descartada por la aerolínea nacional. "Nadie habló oficialmente con nosotros", dijeron desde LAN a ese medio de prensa.

Deuda de Aerolíneas
En tanto, Aerolíneas Argentinas reconoció ayer martes un pasivo superior a US$ 800 millones, incluidos US$ 240 millones de deuda exigible, ante el juez que estudia la intervención pedida por el Gobierno argentino y los sindicatos, según lo consignó la agencia EFE.

Hasta ahora, Marsans había insistido en que la compañía afronta deudas "exigibles" por US$ 240 millones, mientras el Gobierno mantenía la cifra del pasivo total. Por su parte, las autoridades se declararon satisfechas con la información.



 Imprimir Noticia  Enviar Noticia