Dólar Obs: $ 945,39 | 0,54% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.290,61
IPC: -0,40%
Ministra de Agricultura dice que ella decidió el cambio de la frase "Mucho Gusto" y no Bachelet

viernes, 11 de julio de 2008

Gustavo Orellana y Fabián Álvarez
Economía y Negocios Online, El Mercurio

Ministra Marigen Hornkohl dijo que el fin de la campaña fue decidido por ella y no por la Presidenta. Dice que no hay que vincular un tema "menor" con algo delicado como las relaciones bilaterales.

Una apuesta ambiciosa, pero que los apicultores y el Gobierno aseguran se alcanzará, es la meta de cuadruplicar los retornos económicos por exportación de miel y productos asociados al año 2020. Esta era ayer la mayor preocupación de la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, quien inauguró del IX Congreso Iberoamericano de Apicultura, en Concepción.

Allí se congregó un millar de pequeños, medianos y grandes empresarios del rubro, que en el país exporta el 80% de su producción anual. Durante la muestra, que culmina este domingo, la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, destacó que "el interés del gobierno es convertir a Chile en una potencia alimentaria".

"Hay un espacio importante para el consumo nacional y para la exportación. Nuestra miel es considerada un producto de buena calidad, con fortaleza sanitaria, valor agregado y diversificada", dijo sobre este negocio la ministra.

Sin embargo el tema central de su intervención fue la polémica generada por el término de la campaña "Mucho Gusto", que realizó el ministerio para promocionar el país y que utilizaba una frase que Perú impuso el 2007 para destacar su reconocida cocina. En este plano la ministra rechazó que fuera una orden de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, la que gatillara el fin del eslogan."Rechazo tajantemente y de manera muy estricta lo que se plantea sobre "Mucho Gusto (...) Es un tema menor, y no es bueno que se trate de vincular con un tema de relación bilateral, cuando no ha ocurrido nada de aquello", dijo la ministra al respecto.

Sobre la razón de la frase, que resultó idéntica a la peruana, dijo que se trató de una asesoría y que le pareció atinada. "A uno alguien lo ha asesorado y le ha propuesto una frase que es interesante, pero que después uno comprueba que efectivamente se usa por parte de otro país..., evidentemente que no hay obligatoriedad del ministerio de tomar decisiones respecto de determinadas iniciativas que nunca han tenido lugar. La decisión la tomé yo personalmente", añadió la ministra.

"Inversión irrelevante"

Al conocer que una de las frases que usaría Chile en su promoción era "Mucho Gusto", en Perú salieron a defenderse de lo que consideraron una "copia" de su eslogan que utilizan desde 2007 para hacer publicidad a sus cualidades culinarias. En reemplazo, el Gobierno ahora optó por la frase "Chile Potencia Agroalimentaria".

Agregó que la inversión en este asunto es "irrelevante", debido a que no se enviaron a hacer chapitas y volantes, sino que apenas unos pendones.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia