Dólar Obs: $ 945,42 | 0,84% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.081,90
IPC: 0,50%
Comparando los mismos cuatro locales en ambos países:

Un plato en un restaurante en Argentina puede ser hasta un 48% más barato

sábado, 18 de agosto de 2018

Jaime Flores Fierro
Economía y Negocios
El Mercurio

Ventaja del tipo de cambio favorece a los turistas que viajan al otro lado de la cordillera. En promedio, el bife de chorizo es un 17% más económico que en Chile.



El lunes de esta semana el peso argentino llegó a un mínimo histórico de $29,93 por cada dólar. La caída, según los expertos, se debería a la dependencia del financiamiento exterior y a la incertidumbre por los resultados negativos de algunos indicadores económicos. Ayer la moneda trasandina se mantenía en $29,87 y para los turistas nacionales esto se presenta como una oportunidad beneficiosa en cuanto al mayor poder del peso chileno en el caso de viajar a la Argentina.

Un rubro tradicional del país vecino y al que los visitantes suelen acercarse es el de los restaurantes de parrilladas y comida italiana. "El Mercurio" consultó los precios de diferentes platos en cuatro restaurantes que cuentan con sedes tanto en Santiago como en Buenos Aires, para identificar cuán conveniente se vuelve hoy almorzar o cenar al otro lado de la cordillera. En promedio, el bife de chorizo o bife de lomo, uno de los cortes de carne más típicos, es un 17% más barato en Argentina que en tierras chilenas.

La Cabrera, restaurante de parrilladas del chef argentino Gastón Riveiro y tres veces elegido entre los 50 mejores de Latinoamérica, cuenta con dos locales ubicados en el barrio de Palermo y con una franquicia que atiende en Alonso de Córdova, en Santiago, desde marzo de este año. En este, el típico bife de chorizo de 400 gramos cuesta $18.900, mientras que en Buenos Aires su precio es de $14.220 (valorado en pesos chilenos), lo que representa un 24,8% menos. La versión large , de 800 gramos del mismo plato, tiene un precio de $35.900 y de $18.690 respectivamente, esto es en un 48% menor al otro lado de la cordillera. Otro de los cortes clásicos es el ojo de bife que en suelo nacional alcanza los $28.900 y en Argentina los $19.520; es decir, un 32,6% más bajo. La versión large del plato tiene un costo de $27.900 en la sede de Alonso de Córdova, mientras que en Buenos Aires es de $18.800; esto es un 32,7% más económico.

En ambos países todos los cortes de La Cabrera vienen acompañados de 10 mini guarniciones frías más una ensalada y de tres tipos de purés (papa, calabaza, manzana), junto a ajos confitados y una olla pequeña de alguna preparación que varía mes a mes.

El Sottovoce es un exclusivo restaurante de comida italiana que cuenta con dos recintos en Argentina, uno ubicado en Puerto Madero y otro en Avenida Recoleta. En Chile abrieron este año en Avenida Nueva Costanera, de la mano del grupo Arte Culinaria y de sus creadores los hermanos Waisman, que además manejan Fervor, Il Burladero, 6to e Il Quotidiano, todos en Argentina. Los tradicionales spaghetti tienen un precio de $16.800 en suelo nacional y de $9.300 en Buenos Aires, lo que es un 44,7% más barato. El Ravioli del día alcanza los $14.800, mientras que en los locales trasandinos es de $10.220, lo que equivale a un 30,9% menos. Esto es cercano al 32,6% más bajo entre los precios del Gnocchi, que son de $13.800 y de $9.300 en Chile y Argentina respectivamente.

Si bien la especialidad del Sottovoce son las pastas, en su carta también ofrece cortes de carne como el ojo de bife. Este llega a los $15.500 en el restaurante de Nueva Costanera y es un 7,9% más caro en su país de origen, alcanzando los $16.730.

Parrilladas argentinas y brasileñas

El Happening, restaurante de parrilladas argentinas, cuenta con dos establecimientos en Buenos Aires, ubicados en la Costanera Norte y en el barrio de Puerto Madero, y en Chile con un local en Avenida Apoquindo. El clásico corte de bife de chorizo cuesta $13.500 en Santiago y alcanza los $10.110 en el país vecino, siendo un 25,2% más conveniente para los turistas chilenos. Por su parte, el ojo de bife tiene un precio de $14.000 en suelo chileno y $10.560 en Argentina. Mismos precios con los que cuenta la entraña en ambos lados de la cordillera. De esta forma, los dos cortes son un 24,6% más económicos si son consumidos en la capital trasandina. Respecto de los acompañamientos, las papas fritas y las espinacas a la crema aparecen como dos opciones convenientes. Las primera cuestan $3.900 en Apoquindo y $2.700 en Argentina, mientras que las segundas valen $3.900 y 4.040 respectivamente. Esto significa un 20,8% menos y un 3,5% más en cada caso.

Otro grupo que se encuentra en ambos países es el Rubaiyat, proveniente de Brasil. Este se especializa en restaurantes de parrilladas y cuenta con nueve sedes: cinco en sus tierras de origen, y el resto distribuidas en España, México, Chile y Argentina. El local en Santiago está ubicado en Avenida Nueva Costanera y el de Buenos Aires, con el nombre de Cabaña Las Lilas, en Puerto Madero.

En Rubaiyat, el bife de chorizo cuesta $18.000 y en Cabaña Las Lilas alcanza los $17.410, lo que es un 4,3% más barato. Por su parte, el corte de entraña vale $19.500 en Chile y $15.000 en Argentina, un 23,1% más favorable para los visitantes nacionales. Con relación a los acompañamientos, las espinacas a la crema tienen un precio de $5.500 en Rubaiyat y de $4.040 en Cabaña Las Lilas. Mientras que las papas fritas llegan a los $5.300 y a los $4.600, respectivamente.

EL BIFE DE CHORIZO LARGE, DE 800 GRAMOS, DEL RESTAURANTE LA CABRERA CUESTA UN 48% MENOS EN ARGENTINA QUE EN CHILE.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia