Dólar Obs: $ 933,42 | -0,25% IPSA -0,25%
Fondos Mutuos
UF: 39.269,69
IPC: 0,20%
Recursos del Fepco se reducirían US$ 104 mills. en dos semanas

viernes, 04 de julio de 2008

D. Bustamante y G. Orellana
Economía y Negocios Online, El Mercurio

Al 25 de junio se estima una baja en los recursos de US$ 62 millones. Otros US$ 42 mills. se sumarían esta semana.


El informe técnico semanal del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepco) entregó el primer balance tras la millonaria inyección de US$ 500 millones concretada durante el mes pasado. Según los datos del documento, el flujo estimado para la semana del 25 de junio es levemente superior a los US$ 62 millones.

Para esta semana, y de acuerdo a los promedios semanales de 2007 respecto a la venta de combustibles en Chile, se espera que el Fepco destine en torno a US$ 42 millones como aportes a los cuatro energéticos contemplados como beneficiarios por éste.

Esta situación provocaría que en las dos primeras semanas de funcionamiento los recursos del Fepco se hayan consumido en poco menos de 10%; esto, ya que a los US$ 1.000 millones comprometidos por el Gobierno -aunque a la fecha sólo se han ingresado US$ 500 millones- se deben agregar otros US$ 85 millones que quedaban de la inyección de enero pasado.

Gasolinas

Para la semana del 3 de julio, el Fepco incrementó los créditos destinados al gas licuado (GLP), aunque disminuyó para el resto de energéticos.

Las gasolinas se vieron favorecidas con $112 por litro; el diésel en tanto recibió $64 y la parafina casi $104. El GLP, en tanto, tendrá créditos del orden de los $24 por kilo.

El Fepco entrega créditos a favor de los consumidores a los cuatro energéticos contemplados (gasolinas, diésel, parafina y GLP) en su operación cada vez que el precio de éstos supera sus bandas referenciales.

 Imprimir Noticia  Enviar Noticia