SANTIAGO.- El presidente del Consejo Asesor para la Equidad Social, Patricio Meller, dijo esta mañana que es necesario reformar el sistema de capacitación en Chile y afirmó que lo que se está haciendo en esta dirección es algo "cosmético".
Durante su presentación "Un país con más equidad: las reformas que están por venir", en el Club Monetario de la Universidad Finis Terrae, el economista afirmó que la propuesta central del consejo es el traspaso de la decisión respecto de "en qué capacitamos", directamente a los involucrados. Es decir, que los propios trabajadores definan en qué tipo de capacitación utilizarán el bono que el Gobierno les entrega para estos efectos cada cinco años, comentó.
A juicio del especialista, el aumento de la productividad tiene directa relación con la calidad de la educación; sin embargo, como los resultados en esta materia sólo se podrán observar a largo plazo, es necesario establecer un sustituto a corto plazo, que se traduce en reformar la capacitación que se entrega en Chile, dijo.
Meller explicó que uno de los puntos relevantes que aparecieron en la discusión del consejo fue "cambiar el paradigma con el que funcionan las empresas", pasando de una empresa "fordista" a otra "toyotista". En la primera -la que hoy predomina- todas las decisiones están concentradas a nivel centralizado, en la parte superior de la pirámide, mientras que en el management toyotista, la información fluye bidireccionalmente.